Damasco, 6 ene (EFE).- El ministro de Defensa interino sirio, Marhaf Abu Qasra, confirmó este lunes que mantiene reuniones con líderes de las facciones armadas en su país, que en su mayoría participaron en el derrocamiento de Bachar al Asad, para acordar un "hoja de ruta" con el que construir un Ejército "estable".
Abu Qasra, citado por la agencia oficial de noticias siria, SANA; destacó que esas reuniones tienen como principal objetivo integrar a las facciones armadas en el futuro Ejército, "en el marco de las directrices del Mando General para la reestructuración de las fuerzas y la organización del Ejército árabe sirio".
"Hemos iniciado sesiones con las facciones militares para desarrollar los pasos a seguir para su integración en el Ministerio de Defensa. Las reuniones tienen como objetivo desarrollar una hoja de ruta para lograr la estabilidad en la estructura organizativa de las Fuerzas Armadas", dijo el ministro, según SANA.
Abu Qasra forma parte de una delegación de su país, integrada también por el ministro de Exteriores y el jefe de la Inteligencia, que llegó hoy a Emiratos Árabes Unidos (EAU), procedente de Catar, en el marco de una gira para explicar los planes del Gobierno de Damasco para la nueva Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad.
En esta gira, destinada a buscar apoyo político y económico árabe, es la primera de este tipo desde el derrocamiento de Al Asad por una coalición de facciones lideradas por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), capitaneada por el nuevo hombre fuerte de Siria, Ahmed al Sharaa.
Varios países árabes y occidentales han manifestado su apoyo a la nueva administración siria, pero exigieron la formación de un Gobierno inclusivo, en el que no se vea excluido ninguno de los componentes políticos, étnicos o confesionales del país.
Algunos Gobiernos se han mostrado reticentes a dar grandes pasos de acercamiento a la nueva administración siria, dada su naturaleza islamista radical y la cantidad de facciones que componen la coalición que derrocó a Al Asad, en espera de que el nuevo liderazgo dé pasos que comprueben su orientación y sus futuros planes. EFE
Últimas Noticias
Empresa naviera china COSCO critica aranceles portuarios de EE.UU. y advierte de su efecto
Aagesen llama desde Davos a aprovechar la "oportunidad histórica" de las energías renovables para reindustrializarse
La ministra Sara Aagesen destaca en Davos las ventajas competitivas de la descarbonización en España, promoviendo reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables para un crecimiento sostenible y justo

Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
Las fuerzas rusas afirman haber "liberado" la localidad de Západnoe en Járkov, mientras continúan los avances en el este de Ucrania sin avances significativos en el diálogo internacional

Alternativa para Alemania (AfD) recibe una donación récord de 1,5 millones de euros
La donación de 1,5 millones de euros por el empresario Winfried Stöcker destaca en el contexto del aumento de popularidad de la AfD ante las elecciones anticipadas en Alemania

Apple Intelligence estará habilitado por defecto con iOS 18.3
Apple activará automáticamente su sistema de inteligencia artificial en dispositivos tras la próxima actualización, permitiendo un acceso inmediato a nuevas funciones como el generador de imágenes y mejoras de Siri
