Berlín, 6 ene (EFE).- Las nuevas matriculaciones de automóviles eléctricos en Alemania cayeron un 27,5 % en 2024 respecto al año anterior, hasta totalizar 380.600 unidades, según un balance anual difundido este lunes por la Oficina Federal de Vehículos de Motor (KBA).
Dichas matriculaciones supusieron el año pasado el 13,5 % del total, mientras que en 2023 el 18,4 % de los automóviles matriculados eran eléctricos.
Entretanto, en 2024 se inscribieron 947.398 vehículos de motor híbrido, un 12,7 % más que en 2023, lo que supone un 33,6 % de todas las matriculaciones efectuadas el año pasado, de acuerdo con la KBA.
Por otro lado, la representación de los vehículos con motores de gasolina en la estadística aumentó ligeramente en un 1,4 %, mientras que la de motores de diésel retrocedió en un 0,7 %.
En total, a lo largo de 2024 se matricularon por primera vez 2,8 millones de automóviles, un 1 % menos que el año anterior, de los que los destinados a uso comercial (el 67,5 %) retrocedieron en un 0,4 % y los turismos privados lo hicieron en un 2,1 %.
Las emisiones medias de dióxido de carbono de los automóviles de nueva matriculación aumentaron en un 4,2 % hasta 119,8 gramos por kilómetro, frente a los 114,9 gramos por kilómetro del año anterior, según la KBA.
De las marcas alemanas, solo Porsche, Volkswagen y Opel lograron incrementar su tasa entre las nuevas matriculaciones, mientras que Mini, Smart, MAN, Audi, Ford, Mercedes y BMW retrocedieron.
A finales de 2023 el Gobierno alemán puso fin al programa de subvención para la compra de vehículos eléctricos en vigor desde 2016, con el que, según datos del Gobierno, se invirtieron 10.200 millones de euros en incentivar la compra de 2,2 millones de automóviles.
La posibilidad de introducir un nuevo sistema de primas ha vuelto a saltar al debate público en el marco de la campaña de cara a las elecciones anticipadas que se celebrarán el próximo 23 de febrero. EFE
Últimas Noticias
Sheinbaum lanza un programa de desarme que canjea pistolas de la ciudadanía por dinero
Claudia Sheinbaum inicia el programa 'Sí al desarme, sí a la paz', intercambiando armas por efectivo y promoviendo un entorno libre de violencia, con apoyo de comunidades religiosas y autoridades locales
Perú inaugura dos patrulleras marítimas construidas en coproducción con Corea del Sur
Dina Boluarte destaca en Chimbote la entrega de las patrulleras río Huarmey y río Nepeña, construidas con Corea del Sur, para fortalecer la lucha contra la pesca ilegal y el narcotráfico
Muere con 80 años Miguel Beltrán Picapeo, presidente del Real Zaragoza entre 1986 y 1988
El Real Zaragoza recuerda la gestión de Miguel Beltrán Picapeo, quien trajo a Radomir Antic como entrenador, y destaca la llegada de jugadores clave en su mandato, junto a la histórica semifinal de la Recopa de 1987
