La UE, dispuesta a estudiar más medidas contra responsables del conflicto en RD del Congo

La ocupación de Masisi por el grupo rebelde M23 lleva a la UE a considerar nuevas sanciones y hace un llamado al cese de la cooperación de Ruanda con los rebeldes

Guardar

Bruselas, 6 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) afirmó este lunes que está dispuesta a estudiar nuevas medidas contra los responsables de que continúe el conflicto y la inestabilidad en la República Democrática del Congo (RDC), después de la reciente ocupación de la ciudad de Masisi por parte del grupo armado rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

"La UE está dispuesta a estudiar nuevas medidas restrictivas contra los responsables de mantener el conflicto armado, la inestabilidad y la inseguridad en la RDC", indicó en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Señaló que la UE "condena firmemente" la ocupación por el M23, enfrentado al Ejército regular, de la ciudad de Masisi y de las zonas circundantes en Kivu del Norte.

"El avance continuado del M23 constituye una violación flagrante del alto el fuego acordado en el marco del proceso de Luanda", señaló el portavoz, que añadió que los últimos acontecimientos "socavan significativamente los esfuerzos emprendidos en pro de una resolución pacífica del conflicto en el este de la RDC".

Así, instó al M23 a "que se retire inmediatamente y respete plenamente el alto el fuego".

Agregó que la UE insta a Ruanda a que ponga fin a su cooperación con el M23 y retire sus fuerzas militares del territorio de la RDC.

Subrayó la importancia de que todas las partes en el conflicto rebajen la tensión y apliquen rápidamente todas las decisiones y compromisos acordados en el marco del proceso de Luanda, al que la UE reiteró su pleno y firme apoyo y compromiso.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por más de un centenar de grupos rebeldes y el Ejército. EFE