Mérida (México), 6 ene (EFE).- La tenista española Paula Badosa, ganadora del premio 'Regreso del año' de la temporada 2024, fue confirmada este lunes como una de las participantes del Abierto de Mérida, que este 2025 subió de categoría, de WTA 250 a 500.
En una nota de prensa, los organizadores dieron a conocer que Badosa, número 12 en el ránking mundial, es la segunda jugadora que ha sido revelada para el torneo que se disputará en Mérida, capital del sureño estado mexicano de Yucatán, del 24 de febrero al 2 de marzo próximos.
El certamen se realizará por tercera vez, la primera como categoría 500. Además de Badosa, los directivos han confirmado a la checa Marie Bouzková, 42 en el escalafón mundial.
En 2024, Badosa, de 27 años, ganó el cuarto título de su carrera, el WTA 500 de Washington.
Además, el año pasado, la ibérica fue semifinalista en los Másters 1.000 de Cincinnati y Pekín y el WTA 500 de Ningbo, y llegó hasta los cuartos de final en el Abierto de Estados Unidos, resultados que le permitieron terminar cerca de las 10 mejores tenistas de 2024.
Esto lo hizo luego de regresar de una lesión en la espalda que la alejó de las canchas la segunda mitad de 2023.
Paula, que en abril de 2022 alcanzó su mejor posición en el ránking mundial, un segundo lugar, jugará por cuarta vez en México, antes lo hizo en el extinto Abierto de Zapopan en 2019, en las Finales de 2021 y en 2022, en el Masters 1.000 de Guadalajara.
El torneo de Mérida se disputó por primera vez en 2023, cuando la italiana Camila Giorgi lo ganó, tras lo cual en 2024 la turca Zeynep Sonmez conquistó la segunda edición en noviembre pasado; los primeros dos episodios el certamen fue WTA 250. EFE
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
