Quito, 6 ene (EFE).- La Fiscalía de Ecuador anunció este lunes que recopila evidencias como parte de una investigación que se abrió tras una denuncia de violación a una mujer en un hotel de la ciudad andina de Cuenca, el pasado 1 de enero, que ha causado conmoción en la ciudadanía.
Por medio de un comunicado publicado por la organización feminista Mundo Violeta Cuenca, la mujer de 25 años de edad denunció que sufrió violencia sexual tras una noche de trabajo en el restaurante del hotel, y que despertó en una habitación sin recuerdos y con signos de abuso.
La víctima señaló que después de enviar su registro de salida, a las 2:15 del 1 de enero, se disponía a salir del establecimiento, pero nunca llegó a hacerlo.
Explicó que tenía moratones en brazos y piernas, así como "signos evidentes de violencia sexual". "Los exámenes médicos que me realizaron en el hospital confirmaron la existencia de heridas en mis partes íntimas", señaló en el comunicado.
Después de poner la denuncia, la víctima trató de acceder a las grabaciones de las cámaras y los registros de quién accedió a la habitación pero, según expresó, no hubo cooperación por parte de los empleados del hotel ni del lugar en donde trabajaba.
Como respuesta a estas declaraciones, el pasado domingo el restaurante emitió un comunicado en el que aseguró que los investigadores del caso ya habían podido acceder al local en busca de cualquier evidencia del supuesto crimen.
"Nuestro interés no es encubrir o ser cómplices de nadie. Jamás dejaremos de creer en ella y siempre prestaremos todo nuestro contingente para que la verdad brille", señalaron desde el restaurante.
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Cuenca, Cristian Zamora, expresó su total solidaridad con la víctima y ordenó al Consejo de Seguridad de la ciudad que revise el sistema de vigilancia privado que está alrededor del local y que el Consejo de Protección de derechos dé apoyo al cuerpo legal que asiste a la mujer.
"Considero importante que el fiscal del caso pueda intervenir en el local para recuperar videos y evitar posible fuga o borrado de información", señaló.
Diversos colectivos feministas y de defensa de los derechos humanos han solicitado a las autoridades locales y nacionales que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las mujeres en diversos entornos, especialmente en bares, restaurantes y hoteles. EFE
Últimas Noticias
OMC falla a favor de la UE en disputa con Indonesia por restricciones al aceite de palma
Panel de la OMC respalda las normativas de la UE sobre biocombustibles derivados del aceite de palma, destacando preocupaciones sobre deforestación y permitiendo su exclusión gradual hasta 2030
Gobierno argentino pide suspender el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Guillermo Francos solicita que se reevalúe la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 debido a la situación política en Venezuela que podría comprometer la seguridad de los jugadores
2-0. Schmid complica la Liga de Campeones para el Eintracht
Fundador de Blackwater respalda a Noboa y espera seguir ayudando "a combatir criminalidad"
