Roma, 6 ene (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aseguró este lunes que uno de sus convoyes en Gaza "claramente identificado" fue atacado este pasado 5 de enero por disparos de fuerzas israelíes, lo que dejó a su vehículos inmovilizados pero no causó heridos.
Esta agencia de Naciones Unidas centrada en asistencia alimentaria condenó hoy "enérgicamente" en un comunicado el ataque del Ejército israelí, y calificó de "aterrador" el incidente sucedido cerca de un puesto de control en Wadi Gaza, cuenca que divide el norte y sur de la Franja, donde los muertos palestinos ascienden a más de 45.000 a punto de cumplirse 15 meses de guerra entre Israel y el grupo Hamás.
Según PMA, su convoy estaba compuesto por tres vehículos en los que viajaban ocho miembros de su personal.
"Fue blanco de disparos hostiles a pesar de haber recibido todas las autorizaciones necesarias de las autoridades israelíes", y "al menos 16 balas alcanzaron los vehículos", concretó esta agencia de la ONU, que remarcó que "ningún miembro del personal resultó herido".
"Este inaceptable suceso es sólo el último ejemplo del complejo y peligroso entorno de trabajo en el que operan actualmente el PMA y otros organismos", agrega la organización, en un contexto de severa y permanente crisis humanitaria en el enclave palestino.
También recalca que "las condiciones de seguridad en Gaza deben mejorar urgentemente para que pueda seguir la asistencia humanitaria que salva vidas".
"PMA insta a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario, proteger las vidas de los civiles y permitir el paso seguro de la ayuda humanitaria", concluye la agencia. EFE
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
