Londres, 6 ene (EFE).- El petróleo Brent para entrega en marzo registró este lunes una caída del 0,27 % en el mercado de futuros de Londres, hasta marcar 76,30 dólares al cierre.
El barril de crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, retrocedió 0,21 dólares frente a la última negociación en el International Exchange (ICE), cuando terminó en 76,51 dólares.
Tras comenzar el 2025 al alza, sobrepasar la barrera de los 75 dólares por barril y marcar su máximo desde octubre, el Brent inició la semana con un ligero descenso, después de conocer que los pedidos manufactureros cayeron durante el mes de noviembre en Estados Unidos.
Además, el todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en las costas del país, incluido el Golfo de México y el Mar de Bering (Alaska), a escasos días de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.
El crudo europeo también reaccionó negativamente a los datos económicos provenientes de Alemania, la mayor economía del Viejo Continente, donde la inflación anual cerró el 2024 con un aumento del 2,2 %, más de lo previsto por los analistas.
En el lado alcista, la tormenta Blair en Estados Unidos, considerada la peor en más de una década, así como la ola de frío que atraviesan algunos países europeos, provocó un aumento de los precios de la energía y de la demanda de combustible para calefacción. EFE
Últimas Noticias
Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario
Maduro afirma que Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua, se prepara para "tomar las armas" en defensa de la paz y la soberanía, mientras propone una "gran alianza mundial" contra el fascismo
Ebrard dice que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir" con EE.UU.
Marcelo Ebrard asegura que México está preparado para enfrentar las inminentes negociaciones con EE. UU. sobre posibles aranceles, destacando la interdependencia comercial entre ambos países y la revisión del TMEC
Biden condecora al Papa Francisco con la Medalla Presidencial de la Libertad, máxima condecoración civil de EEUU
Joe Biden reconoce al Papa Francisco por su labor en favor de los vulnerables y otorga la Medalla Presidencial de la Libertad, distinción que celebra contribuciones a la sociedad y paz mundial
