Beverly Hills (EE.UU.), 5 ene (EFE).- El actor mexicano Diego Luna aseguró que su nominación al Globo de Oro por el mejor actor de reparto en televisión por 'La Máquina' es "muy especial", ya que se trata de un proyecto "personal", que es también un reconocimiento al trabajo de un equipo que le ha seguido durante toda su carrera.
"Me siento muy feliz y muy ilusionado por lo que significa esta nominación. Significa que a 'La Máquina' le fue muy bien y tenemos la oportunidad de pararnos en esta alfombra roja y recordarles a ustedes que ese trabajo está ahí, que vale la pena verlo", aseguró Luna a EFE desde la alfombra roja de esta edición 82 de los Globos de Oro.
Luna recordó que esta miniserie, que en Estados Unidos se distribuye en streaming en Hulu desde otoño, es un reconocimiento al trabajo de un gran equipo de productores, actores, escritores o maquillistas y que además ha sido para él proyecto personal al que le ha dedicado los últimos tres años.
"Se siente muy especial que (la nominación) sea con este proyecto tan personal, que hago con mi familia y con la gente que llevo filmando hasta 20 años", indicó.
Luna dijo que de esta edición destacaría el trabajo de Javier Bardem, nominado en su misma categoría de actor de reparto por 'Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story'; Ebon Moss, que compite también por ese galardón por 'The Bear' y Adriana Paz, actriz mexicana, que ha trabajado en 'Emilia Pérez', el film con más nominaciones esta noche, incluida la de mejor película. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Colectivo entrega carta a Boric para exigir que intensifique la búsqueda de Julia Chuñil
Cuatro países acumulan más del 80 % de casos y el 90 % de muertes por cólera en África
Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía
Organismos impulsan la innovación en semillas para la seguridad alimentaria en América
Congreso insta al Gobierno a impulsar la atracción de talento de EE.UU ante los recortes de Trump, con el rechazo de Vox
El Congreso aprueba una medida del PSOE para mejorar la atracción de talento científico, en respuesta a los recortes de investigación en Estados Unidos, con el rechazo de Vox y críticas del PP
