ONG informa de detención de unas 500 personas en operativo en Homs, y denuncia maltratos

Detenciones masivas en Homs por fuerzas de seguridad sirias, con denuncias de torturas a arrestados vinculados al antiguo régimen de Bachar al Asad y su persecución continúa

Guardar

Damasco, 5 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad de la nueva administración siria han detenido a unas 500 personas en las últimas 48 horas en la ciudad de Homs por su supuesta relación con crímenes cometidos por el depuesto régimen de Bachar al Asad, y "algunas de ellas han sido maltratadas y torturadas", denunció una ONG.

En un comunicado difundido este domingo, el Observatorio sirio de Derechos Humanos aseguró que "cerca de 500 personas han sido detenidas en las pasadas 48 horas en las afueras orientales de Homs, entre ellas oficiales y agentes (del exrégimen) que habían realizado la reconciliación" en los centros establecidos para este fin por la nueva administración.

Indicó que estos arrestos "se llevaron a cabo en medio de violaciones por parte de algunos efectivos (de las fuerzas de seguridad), así como torturas a los detenidos mientras eran trasladados a centros de seguridad".

La ONG, con sede en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, menciona en el comunicado nombres de una veintena de aldeas de la gobernación de Homs donde asegura que han sido llevados a cabo las detenciones.

"El Observatorio obtuvo un vídeo que muestra a miembros de las fuerzas de seguridad arrestando a ciudadanos en el barrio de Al Sabil, en Homs, y llevándolos de una manera inhumana, similar al comportamiento de los miembros del antiguo régimen", aseguró.

Las fuerzas de seguridad del Mando de Operaciones Militares de la administración siria iniciaron hace varios días una campaña de rastreo y registro en Homs para perseguir a los antiguos miembros de las fuerzas del depuesto régimen que se niegan a llevar a cabo operaciones de reconciliación, y a los grupos que aún no han entregado sus armas.

La campaña incluye intensos registros y redadas en viviendas de los barrios afectados, en medio de estrictas medidas de seguridad.

Medios llegados a la nueva administración han anunciado el arresto de algunos supuestos responsables de crímenes como tortura o asesinato de presos durante el régimen de Al Asad, quien fue derrocado el pasado 8 de diciembre.

Las nuevas autoridades sirias han abierto en las últimas semanas "centros de reconciliación" en varias gobernaciones del país, para recibir y reconciliar la situación de militares o miembros de organismos de seguridad del antiguo régimen, si bien insistieron en que no indultarán a aquellas personas cuyas manos "están manchadas de la sangre de los sirios". EFE