Viena, 5 ene (EFE).- El exprimer ministro griego Costas Simitis, que al frente del gobierno socialista entre 1996 y 2004 llevó al país a la zona del euro, falleció este domingo a la edad de 88 años, informó este domingo la televisión pública del país, ERT.
El Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis decretó cuatro días de luto nacional por la muerte del europeísta Simitis, que murió en su residencia de vacaciones en la pequeña ciudad costera de Agioi Theodorou, situada en el Peloponeso, a 60 kilómetros al suroeste de Atenas.
"A las 7:31 de la mañana fue trasladado en una ambulancia al hospital de Corinto", donde se intentó en vano reanimarlo, precisó la emisora.
"Con tristeza y respeto me despido de Kostas Simitis, el digno y noble oponente político. Pero también el primer ministro que acompañó a Grecia en sus grandes pasos nacionales: la integración en la eurozona y el euro y la entrada de Chipre en Europa", declaró Mistotakis, citado por ERT.
Nacido en El Pireo en 1936, Simitis, miembro fundador del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) tras la caída de la junta militar en 1974, ocupó varios puestos ministeriales antes de convertirse en primer ministro.
En 1996 sucedió a Andreas Papandreu como líder del partido y jefe de Gobierno, y llevó al PASOK a dos victorias electorales.
Su mandato estuvo marcado por el fortalecimiento de los vínculos del país con la Unión Europea, así como por las privatizaciones, la estabilidad fiscal y una política exterior moderada destinada a modernizar la economía y la sociedad de Grecia.
Se considera que fue clave su papel en la arquitectura desarrollada para lograr la exitosa adopción del euro en Grecia en 2001.
El político socialista estudió derecho y economía en Alemania e Inglaterra, donde conoció a su esposa, Daphnis Simitis, con quien tuvo dos hijas. EFE
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Carlos Sainz: "Nos estamos yendo poco a poco hacia atrás"

París reabre al nado partes del río Sena por primera vez en más de un siglo

Mónica García agradece en el Orgullo la lucha por los derechos del colectivo y critica la ausencia de líderes del PP

Fuerzas israelíes detienen a tres miembros de una supuesta célula "terrorista" en Cisjordania
