
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de 500 niños afganos resultaron muertos o gravemente heridos en 2004 por munición abandonada en el país centroasiático, según una estimación publicada en su cuenta de la red social X.
Los restos explosivos de guerra siguen siendo uno de los peligros más importantes para los niños en Afganistán, y a menudo se cobran vidas o causan discapacidades permanentes.
Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los restos explosivos de guerra matan o hieren a unas 110 personas en Afganistán cada mes. En 2023, los niños representaron el 89 por ciento de estas víctimas.
Desde 1989, más de 45.000 personas en Afganistán han muerto o resultado heridas por minas terrestres, municiones sin detonar y otros restos de guerra, informó la OCHA.
A pesar de los esfuerzos por abordar la crisis, las operaciones de limpieza de minas y eliminación de restos explosivos de guerra en Afganistán se ven obstaculizadas por importantes déficits de financiación.
El Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) ha advertido de que la falta de recursos ha puesto en peligro la seguridad de 3,4 millones de personas, a lo largo de todo el año pasado.
El pasado 12 de noviembre, la organización de desminado HALO Trust anunció que más de 65 kilómetros cuadrados de tierra en 26 provincias afganas siguen contaminados con artefactos explosivos improvisados. La organización identificó a Afganistán como uno de los cuatro países del mundo más contaminados por las minas antipersona.
Últimas Noticias
La OCDE advierte de un agravamiento de los excedentes de acero en 2025-27 y señala a China
La OCDE informa que los excedentes de acero alcanzarán 721 millones de toneladas para 2027, resaltando las políticas de subsidios en China como principal factor de distorsión del mercado global
Macron defiende una IA plural sin elegir entre "una que sea totalmente china o de EE.UU."
Macron destaca la necesidad de una inteligencia artificial colaborativa durante su visita a Vietnam, enfatizando la importancia de las inversiones tecnológicas abiertas frente a la competencia entre China y EE.UU.
Empresa privada de Honduras pide a candidatos campañas de altura y centradas en propuestas
Países pobres tienen deuda récord de 22.000 millones de dólares con China, dice think tank
Los 75 países más pobres del mundo enfrentarán en 2025 pagos de deuda histórica a China, que alcanzarán los 21.620 millones de dólares, desplazando fondos de sectores esenciales como salud y educación
Economía tiene hasta hoy para decidir si eleva o no al Consejo de Ministros la OPA de BBVA sobre Sabadell
El ministro Carlos Cuerpo debe decidir hoy sobre la oferta pública de adquisición de BBVA a Banco Sabadell, tras la consulta pública para evaluar la operación y su impacto en el mercado
