
Más de un centenar de personas han muerto en los intensos combates entre las milicias prokurdas y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicias kurdo-árabes que controlan el noreste del país, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Entre los fallecidos hay 85 miembros del Ejército Nacional Sirio (ENS), aliado de Turquía, así como 16 miembros de las FDS, según el Observatorio, una organización con sede en Londres y una amplia red de informantes en territorio sirio.
En los dos últimos días el ENS ha lanzado una ofensiva con apoyo de Turquía contra las fuerzas prokurdas en Manbij para intentar tomar la presa de Tishrin, un punto estratégico del norte del país.
Efectivos turcos habrían bombardeado con artillería la zona de la presa sobre el río Éufrates. La propia presa, clave para la producción de electricidad y el suministro de agua, habría resultado dañada en los combates.
Este mismo domingo, el Ministerio de Defensa turco ha informado de que ha "neutralizado" a 32 presuntos miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG), integradas en las FDS. Otros cuatro milicianos kurdos habrían muerto en el norte de Irak.
Últimas Noticias
Una mujer muerta en un ataque de un dron ucraniano en la región rusa de Briansk

La UE condena la última ola de ataques rusos contra Ucrania

Leclerc por delante de Piastri en el segundo libre de Mónaco
Charles Leclerc lidera el segundo entrenamiento libre en las calles de Montecarlo, seguido por Oscar Piastri y Lewis Hamilton, marcando tiempos cercanos en la antesala del Gran Premio
España plantea una oficialidad parcial del catalán, euskera y gallego en 2027 para convencer a la UE
España propone una modificación del marco lingüístico de la UE para incluir el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales a partir de 2027, con una implementación parcial y costes asumidos por el Gobierno español

Planas defiende el fortalecimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal y su papel en la salud global
