París, 5 ene (EFE).- Los agricultores franceses reanudaron sus protestas este domingo y varias columnas de tractores se dirigen a París con el objetivo de bloquear la capital desde mañana, lunes, si no reciben respuestas del Gobierno.
Llamados por el sindicato Coordinación Rural (CR), la segunda asociación profesional más importante de Francia y también más radical que la mayoritaria FNSA, varias columnas de tractores convergen hoy desde distintos puntos hacia la capital.
Los agricultores no planean cortar carreteras este domingo, ya que para muchos es el retorno de las vacaciones escolares de Navidad, pero no descartan realizar bloqueos "puntuales", advirtió la presidenta de CR, Véroqique Le Floc'h.
Sin embargo, CR no ha detallado cómo se van a desarrollar las movilizaciones en torno a la capital.
El primer ministro François Bayrou, que llegó al cargo el 20 de diciembre, ha citado a las organizaciones agrícolas para discutir sus reivindicaciones el próximo día 13, pero para la CR la reunión es "demasiado tarde", dijo hoy la responsable del sindicato en el departamento de Oise, Sophie Lenaerts.
En unas declaraciones a la radio RTL, Lenaerts dijo que en el Palacio de Matignon, sede del primer ministro, se comerá el lunes la 'galette de los reyes', un dulce típico del 6 de enero, aunque es un día laborable en Francia.
"Pienso que si pueden festejar también pueden trabajar y recibirnos", añadió.
Los agricultores franceses protagonizaron una serie de protestas hace justo un año, que fueron calmadas por el Gobierno del entonces primer ministro Gabriel Attal con una serie de medidas de urgencia en su favor.
Sin embargo, los profesionales del campo denuncian lentitud en la aplicación de esas medidas, piden nuevas actuaciones y exigen que no se ratifique el acuerdo UE-Mercosur, al que se oponen tanto el Gobierno como todos los partidos políticos franceses. EFE
EFE
rcf
Últimas Noticias
Los talibán dicen que el alto el fuego en Gaza es "fruto de la legendaria resistencia palestina"
El Emirato Islámico de Afganistán respalda el alto el fuego en Gaza, agradece a Qatar y Egipto y aboga por una solución justa al conflicto palestino mediante un Estado independiente

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo
Descubrimientos del rover Curiosity revelan ondas de agua antiguas en Marte, indicios de lagos y estanques sin hielo, datados hace 3.700 millones de años en el cráter Gale

Heridos diez militares por una explosión accidental en una base en el sur de Israel
Diez militares israelíes resultaron heridos tras una explosión de armamento en una base de entrenamiento del sur de Israel, y el incidente es objeto de investigación por parte de las FDI

Escudé: “Sería complicado entender que el Camp Nou no acogiera la final del Mundial”
David Escudé destaca que Barcelona, con el Spotify Camp Nou como sede favorita, aspira a albergar la final del Mundial 2030, frente a competidores como el Santiago Bernabéu y el Gran Estadio Hassan II
El fondo Patrizia adquiere REDI y su red de 130.000 hogares pasados por fibra en el este de España
Patrizia refuerza su inversión en telecomunicaciones con la adquisición de REDI, una operadora que amplía su red de fibra óptica a 165.000 hogares en comunidades como Valencia y Murcia
