
La vicepresienta de Argentina, Victoria Villarruel, se ha lamentado de que gana "dos chirolas" y ha pedido así una remuneración más alta por su desempeño, a lo que el presidente, Javier Milei, ha respondido tachándola de "casta".
"Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función", ha publicado Villarruel en Instagram.
El sueldo de Villarruel es de 2,9 millones de pesos (unos 2.700 euros) cuando el sueldo medio fue de 341.600 pesos en 2023. La propia vicepresidenta se ha lamentado de que su sueldo "está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan". "No alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad", ha sentenciado.
En respuesta, Milei ha afirmado que es "una frase muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron". "Pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos. El senado son sueldos en torno a los 10 millones. Está desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive de la alta política", ha argumentado, según recoge el diario 'Página 12'.
El mandatario ha recordado que "el 95 por ciento de los argentinos gana mucho menos" que la vicepresidenta y que "el salario promedio de la economía es 400 mil y pico". "En el 25 por ciento que está mejor gana entre 500.000 y 7 millones y medio. Si toma el 10 por ciento más alto, gana entre 900.000 y 7 millones y medio. Y en promedio el decil más alto gana 1.400.000", ha explicado.
Sin embargo, Villarruel se ha comparado con los ingresos de otros altos cargos. "Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos", se lamentó.
Milei ha recordado que los sueldos están congelados desde que tomó posesión. "Es una pena que haya dicho algo así. Su sueldo depende del Ejecutivo, con lo cual, cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y va a seguir siendo así", ha remachado.
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
