Quito, 5 ene (EFE).- La ecuatoriana Luisa González, candidata a la Presidencia por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el exjefe de Estado, Rafael Correa (2007-2017), aseveró este domingo que van a "revivir" al país andino, afectado, en su opinión, por malas administraciones en los últimos años.
"Vamos a revivir a Ecuador con salud, dignidad, con educación, con paz, con justicia", dijo al lanzar su campaña proselitista en el norte de Quito.
En un discurso ante decenas de personas en un coliseo, González -que perdió ante Daniel Noboa en las elecciones extraordinarias de 2023-, criticó la gestión del actual gobernante al cual llamó en varias ocasiones como "el mentiroso de Carondelet", como se le conoce al palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo.
Aseguró que Noboa no cumplió ofertas de campaña, como evitar la crisis energética que, en sus peores momentos del año pasado obligó por el estiaje a apagones de hasta 14 horas diarias; y agregó que subió de 12 al 15 % el impuesto al valor agregado, pese a que en campaña dijo que no elevaría impuestos.
También criticó el manejo que ha dado Noboa el tema de la seguridad, que incluyó constantes declaratorias de estados de excepción y aseveró que la RC puso a disposición del gobernante tres planes en favor del pueblo, pero que no los usó.
Entre ellos, un plan de seguridad, otro para evitar los apagones y uno más para proteger a cinco grupos prioritarios: niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en áreas como la salud, educación, acceso a créditos productivos con cómodas condiciones, y atención prioritaria para adultos mayores.
Encuestas preliminares advierten que la contienda apunta a ser un nuevo cara a cara entre Noboa y González el próximo 9 de febrero, cuando se medirán en las urnas 16 aspirantes a la Presidencia, entre ellos el actual presidente, que busca el apoyo popular para dirigir Ecuador hasta 2029.
Y, en caso de que ningún candidato presidencial alcance el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja de al menos diez puntos sobre el segundo, habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados programada para el domingo 13 de abril de 2025. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
La bolsa de Nueva York abre a la baja, pero en menor medida que Asia y Europa
El nuevo presidente de Líbano viajará a Arabia Saudí en su primera visita oficial al extranjero
Joseph Aoun, nuevo presidente de Líbano, realizará su primer viaje oficial a Arabia Saudí, destacando la importancia histórica del apoyo saudí en el contexto político libanés

Al menos 32 muertos y más de 190 heridos en los últimos dos días en la Franja de Gaza
Aumento de muertos y heridos en Gaza tras intensos ataques israelíes; la situación en Yabalia y otros puntos críticos refleja el impacto de la ofensiva militar en el territorio
Manifestantes logran retrasar en dos horas inicio de congreso de Alternativa para Alemania
Policía y manifestantes chocan en Riesa mientras se protesta contra el congreso de la AfD; bloqueos retrasan el inicio del evento y afectan el acceso de delegados y líderes del partido
Mitsotakis afirma que Grecia puede "soportar" los aranceles de EEUU pero espera una respuesta conjunta de la UE
