Caracas, 5 ene (EFE).- El Parlamento de Venezuela comenzó este domingo el año legislativo, el último del quinquenio 2021-2026, con la juramentación del presidente del país, Nicolás Maduro, como "un nuevo desafío" en el horizonte, para el próximo 10 de enero, anticipó la diputada oficialista Tania Díaz, jefa del Bloque Parlamentario de la Patria.
"Nosotros tenemos una gran responsabilidad, esta Asamblea Nacional, porque el próximo 10 de enero, en este recinto tenemos nuevamente que ganar en Venezuela otro capítulo de la historia, el próximo 10 de enero, nosotras y nosotros, diputadas y diputados, vamos a recibir aquí al conductor de Victoria", afirmó Díaz, durante la sesión de elección de la junta directiva.
La primera tarea extraordinaria que asumirá la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) tras su instalación será la de juramentar al presidente del Gobierno, fecha en la que el actual mandatario, Nicolás Maduro, prevé acudir al Parlamento para asumir el poder, al reivindicar su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio.
Sin embargo, la oposición mayoritaria insiste en que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, que también reclama el triunfo y tacha de fraude el resultado oficial, por lo también asegura que tomará posesión del cargo.
Díaz, que anticipó el 2025 como un año electoral -con comicios legislativos, locales y regionales-, de construcción y de consolidación, describió a Maduro como "el líder continental que hoy por hoy tiene la valentía de pararse frente al mundo y llevar a Venezuela, donde le corresponde: a la vanguardia de las luchas de los pueblos, frente al fascismo, frente a la ignominia, frente al odio, frente a la violencia".
"Tenemos un gran desafío el 10 de enero. Toda Venezuela ha apostado por la paz (...) ¿A quién vamos a seguir? ¿A quienes convocan al miedo o a quienes convocan al amor? ¿A quienes convocan al odio o a quienes convocan la paz? ¿A quienes se alían con la delincuencia y con la barbarie, o a quienes estamos trabajando por una humanidad que sea más humana?, agregó la diputada.
La sesión, encabezada por el actual presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez, arrancó con la llegada de los diputados ondeando banderas de Venezuela sobre una alfombra roja, entre acordes de joropo (música y danza tradicional venezolana) y bailarines que acompañaban ese ritmo nacional.
El Parlamento venezolano está conformado por 277 diputados, de los cuales 256 son chavistas, 20 de la oposición minoritaria alineada con el oficialismo y uno de la Alternativa Popular Revolucionaria, coalición de izquierda conformada por políticos críticos con el Gobierno de Nicolás Maduro. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Blanchett reclama desde Cannes a la industria apoyar el cine de los directores desplazados
Cate Blanchett insta a la industria cinematográfica a impulsar el cine de realizadores desplazados mediante el Displacement Film Fund, contribuyendo a eliminar el estigma asociado a sus trayectorias
El Archivo Provincial de Badajoz restaura tres fotografías utilizadas en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
El proceso de restauración de tres fotografías históricas de Fernando Garrorena Arcas refleja el compromiso del Archivo de la Diputación de Badajoz con la conservación del patrimonio cultural de la provincia

Un muerto y cuatro heridos graves en un ataque ruso con misiles contra el puerto de Odesa
Ataque ruso con misiles balísticos a la infraestructura portuaria de Odesa deja un trabajador muerto y ocho heridos, cuatro en estado grave; autoridades instan a buscar refugio ante la amenaza de sirenas
Wall Street cae en la apertura ante las amenazas arancelarias de Trump contra la Unión Europea y Apple
Los mercados estadounidenses sufren descensos tras las advertencias de Donald Trump sobre aranceles elevados a productos de la Unión Europea y en especial afectando a Apple en Wall Street
