
El 'influencer' argelino Zazou Youcef, detenido el viernes en Francia por presuntamente incitar a su comunidad a cometer atentados en el país, será juzgado el 24 de febrero, según el fiscal, quien ha solicitado una pena de 7 años de prisión y una multa de 100.000 euros.
"(Youcef) está siendo procesado ante el tribunal penal de Brest según el procedimiento de comparecencia diferida por actos de apología pública de un acto de terrorismo cometido a través de un servicio público de comunicación en línea", ha aseverado el fiscal de dicha provincia, Camille Miansoni.
Así, ha asegurado que el detenido "se presentará el 24 de febrero de 2025 a las 13.30 horas". "Se enfrenta a una pena de siete años de prisión y una multa de 100.000 euros", ha apostillado, según el diario 'Le Figaro'.
Las fuerzas de seguridad francesas detuvieron el viernes a Youcef porque "llamaba a su comunidad a cometer atentados en Francia", en concreto contra que pudiesen manifestarse en contra del Gobierno de Argelia, presidido por Abdelmayid Tebune.
El ministro del Interior galo, Bruno Retailleau, confirmó la detención de este joven en la localidad de Brest, en el oeste de Francia. Ahora, "deberá responder de sus actos ante la justicia", advirtió Retailleau, que ha agradecido la labor de las fuerzas de seguridad y de los jueces para proceder al arresto.
El Gobierno ha solicitado además la eliminación de los vídeos difundidos en los últimos días por Zazou Youcef, con unos 400.000 seguidores en TikTok y sobre el que pesaba ya una orden de expulsión desde el pasado mes de abril.
En uno de sus vídeos, amenazaba con atacar a las personas que pudiesen manifestarse contra el régimen argelino --"disparad contra ellos, los enterraremos con los judíos", llegaba a decir--, mientras que esta misma semana hablaba abiertamente de "guerra" y, mientras simulaba un degollamiento, proclamaba: "Al menor paso en falso, nos tiraremos a vuestras madres".
Este caso puede abrir un nuevo frente diplomático con Argelia, con quien Francia ya ha marcado distancias a cuenta precisamente de otro arresto, el del escritor franco argelino Boualem Sansal. Este autor fue detenido a mediados de noviembre en Argel tras regresar de Francia, después de que realizase unos polémicos comentarios sobre la colonización.
Este mismo jueves, un portavoz del Ministerio de Exteriores francés reconoció que el Gobierno estaba "muy preocupado" y defendería "sin descanso" la libertad de opinión y de expresión. "Los servicios del Estado están plenamente movilizados para seguir la situación de nuestro compatriota y que se pueda beneficiar de la protección consular que le corresponde como ciudadano francés", agregó.
Últimas Noticias
Nuria Fergó desvela cómo serán las primeras Navidades sin su padre
La cantante confiesa que estas fechas tendrán un significado especial tras la pérdida de su padre y pone el foco en sus nuevos proyectos, apoyada en amigos, terapias y el optimismo para superar uno de los años más duros

Rusia dice seguir abierta a negociar con Ucrania y ve "necesaria" la participación europea

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
Un bombardeo contra una planta clave en la región occidental rusa dejó incendios y cortes de calefacción, mientras equipos de emergencia trabajan para restaurar el sistema. Las autoridades aseguran que el suministro eléctrico principal sigue activo y no hay heridos

Irán ejecuta a un hombre condenado por violar a dos mujeres en el norte del país
El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias
El partido socialista impulsa una iniciativa parlamentaria que promueve fortalecer la autonomía regional, subraya la importancia del diálogo con los gobiernos autonómicos y enfatiza la descentralización como clave para mejorar la calidad de los servicios públicos y la cohesión territorial
