
La Asamblea Nacional de Ecuador ha aprobado este sábado una resolución por la cual establece el 8 de diciembre como día de luto nacional en memoria de los cuatro menores encontrados calcinados la pasada semana tras desaparecer durante una operación militar del Ejército en el barrio Las Malvinas (Quito).
El Parlamento ha autorizado la medida con 92 votos a favor y 32 abstenciones. La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, ha defendido la importancia de hacer jusitica y de luchar contra la impunidad.
El martes 19 de diciembre, se encontraron cuatro cadáveres calcinados cerca de la base área del Ejército en Taura, a 30 kilómetros de Guayaquil. La Fiscalía ha informado en un comunicado de que, en base a los resultados forenses, los restos se corresponden con los cuerpos de los cuatro menores desaparecidos.
La Justicia ecuatoriana ha dictado prisión preventiva para los 16 militares presuntamente implicados por presunta desaparición forzada en virtud del artículo 84 del Código Penal. La Fiscalía ha contado con testimonios de familiares y testigos, informes de peritos forenses e investigadores, así como evidencias físicas como los teléfonos de los procesados.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Ecuador (CDH) lamentó la muerte tanto de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, como de sus amigos, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de 15 y 11 años, respectivamente, quienes fueron detenidos "arbitrariamente" por los militares.
El caso ha vuelto a poner en cuestión la militarización del Estado por parte de el presidente Daniel Noboa, quien decretó el estado de conflicto armado interno en enero de 2024 para combatir al crimen organizado. Desde entonces, el Ejército se ha visto involucrado en al menos diez desapariciones.
Últimas Noticias
Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña
Numerosos referentes internacionales y figuras reconocidas de España acudieron al Muelle de Batería para conocer en exclusiva la esperada muestra de Annie Leibovitz, una cita cultural que marca un hito en la agenda artística coruñesa

Más de 20 niños se han muerto de hambre en Kordofán Sur desde finales de octubre en medio de la guerra de Sudán

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
Los tres partidos denuncian que la actual institución nacional fue impuesta tras la dictadura y sostienen que su permanencia impide lograr un sistema equitativo donde la jefatura del Estado sea elegida por votación popular

La Teatrería de Ábrego acoge este sábado el montaje 'Frida' dentro de la Muestra Nujeres que Cuentan
