Damasco, 4 ene (EFE).- La Defensa Civil Siria, conocidos como los cascos blancos, anunció este sábado que uno de sus voluntarios fue asesinado ayer, viernes, en Damasco mientras realizada una "labor humanitaria".
"La Defensa Civil Siria lamenta la muerte del voluntario Sobhi Al-Wawi, que fue asesinado a tiros mientras realizaba su labor humanitaria en Damasco a última hora de la tarde de ayer, 3 de enero", indicó el grupo de rescatistas, sin dar más detalles.
"Estamos siguiendo con las autoridades las investigaciones para averiguar los detalles del crimen y los autores y hacerlos rendir cuentas", indicó en su cuenta oficial de X.
Antes de la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, el grupo de rescatistas operaba en zonas que escapaban al control del depuesto gobierno.
Con su derrocamiento, la organización ha expandido sus operaciones por prácticamente toda Siria.
La situación de seguridad en Siria es frágil debido a los remanentes del antiguo régimen que aún se encuentran en Siria y amenazan los intentos de estabilizar el país árabe.
La nueva administración siria ha iniciado operaciones de busca y captura de estos remanentes para que entreguen sus armas y se registren en los llamados "centros de reconciliación".EFE
Últimas Noticias
Lammy dice que alto el fuego debe servir como "camino creíble" a solución de dos Estados
David Lammy destaca la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás para fomentar una solución de dos Estados, subrayando el papel crucial de la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza
Aumentan hasta 4.416 las denuncias registradas por agresiones de hijos a padres en 2023, según Fundación Amigó
Aumento de la violencia filio-parental en España: 4.416 denuncias en 2023, con mayor incidencia en Andalucía y la necesidad de visibilizar y abordar esta problemática familiar mediante recursos especializados

Ucrania, primer receptor de la ayuda al desarrollo de la OCDE en 2023, acaparó el 17,4 %
Ucrania recibió 38.900 millones de dólares en ayuda pública al desarrollo, destacándose entre 31 países aportantes, mientras que solo cinco cumplieron con el objetivo del 0,7 % del PNB
El doctor Tomás Cobo seguirá como presidente del Consejo General de Médicos durante los próximos cuatro años
El doctor Tomás Cobo, elegido por la Junta Electoral, continuará como presidente del CGCOM, acompañado de Enrique Guilabert y Virginia Izura en sus respectivas funciones durante cuatro años más
