Islamabad, 4 ene (EFE).- El comisionado adjunto del distrito paquistaní de Kurram, en el noroeste de Pakistán, resultó herido este sábado después de ser tiroteado por desconocidos mientras atravesaba en un convoy la zona, epicentro de violencia entre tribus chiíes y suníes desde hace semanas.
El portavoz de la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, en la que se encuentra Kurram, Muhammad Ali Saif, confirmó a EFE que el comisionado adjunto Javedullah Mehsud resultó herido como consecuencia de disparos de desconocidos, pero que se halla fuera de peligro.
Los enfrentamientos entre tribus chiíes y suníes han causado al menos 130 muertes en el norte de Pakistán desde noviembre.
Los enfrentamientos, derivados de disputas por la tierra que se remontan a décadas atrás, escalaron a finales del pasado noviembre después de que un convoy de 200 vehículos de pasajeros, la mayoría chiíes, fuese atacado por cuatro hombres armados que mataron a 42 personas.
Además, el ataque provocó escasez de alimentos y medicinas debido al cierre de la autopista Thall-Sada-Parachinar que conecta Kurram con el resto de Pakistán por la escalada de tensión.
El pasado 2 de diciembre las tribus firmaron un alto al fuego, pero los ataques entre chiíes y suníes han continuado desde entonces, aunque con menor intensidad.
El pasado miércoles, 1 de enero, el Gobierno de Khyber Pakhtunkhwa aseguró que las tribus habían alcanzado un acuerdo pacífico con el que ambas partes habrían acordado la entrega de sus armas y la demolición de sus búnkeres.
En este marco, se esperaba que un convoy humanitario con 75 vehículos llegase en los próximos días a Kurram, transportando alimentos, medicamentos, cilindros de gas y otros productos.
El portavoz de Khyber Pakhtunkhwa confirmó que el convoy de auxilio ha sido detenido tras el tiroteo del comisionado adjunto.
El jefe de Gobierno de la provincia, fronteriza con Afganistán, Ali Amin Gandapur, condenó el ataque en un comunicado y dijo que éste es "un intento deliberado, pero infructuoso, de sabotear los esfuerzos del Gobierno (de Khyber Pakhtunkhwa) por establecer la paz (en Kurram)".
El distrito Kurram está situado en la frontera con Afganistán, donde una importante disputa por la tenencia de la tierra que comenzó en 2007 continuó durante varios años y se puso fin en 2011 con la ayuda de un consejo de ancianos tribales.
Según el Departamento del Interior de KP, existen disputas por tierras en ocho lugares del distrito que se remontan a la partición de Pakistán y la India en 1947. Las disputas por tierras a menudo desembocan en violencia sectaria mortal.
La minoría musulmana chií representa aproximadamente el 15 % de los 240 millones de habitantes de Pakistán, de mayoría sunita. EFE
Últimas Noticias
Los riesgos de DeepSeek: los datos que recopila, su uso y almacenamiento y los cibertaques
DeepSeek enfrenta preocupaciones sobre la recopilación de datos personales, su almacenamiento en China y los riesgos de ciberataques, lo que requiere cautela y un entendimiento claro de sus políticas de privacidad

Correa, listo para Salzburgo; Galán y Barrios, bajas
Atlético de Madrid se entrena en Majadahonda; Correa se une al grupo mientras Galán y Barrios no viajarán a Salzburgo, donde el equipo buscará avanzar a los octavos de final

Aena investiga el abandono de una anciana en un autobús en las pistas del aeropuerto de Barajas (Madrid)
Aena abrirá un proceso de investigación tras el caso de una anciana de 92 años que, tras ser olvidada en un autobús, deambuló por las pistas del aeropuerto de Barajas

Simeone cuida a Julián Álvarez para Salzburgo
El Atlético reduce las cargas de Julián Álvarez, máximo goleador del equipo, en su preparación para el choque contra el Salzburgo, mientras Sorloth podría ocupar su puesto inicialmente en la alineación

Un compuesto en investigación consigue reducir en ratones la metástasis en cáncer de mama
Investigadores del IQAC-CSIC desarrollan MACTIDE-V, un innovador compuesto que reprograma macrófagos para combatir el cáncer de mama, mostrando eficacia en la reducción de metástasis en modelos de ratón
