
El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qassem, ha destacado este sábado que solo gracias a la fuerza y los medios de las milicias Israel no pudo penetrar en territorio libanés y que el país solo sigue existiendo gracias a la resistencia armada a la invasión israelí.
"Líbano ya no puede existir sin la resistencia", ha subrayado Qassem en un discurso televisado recogido por medios libaneses.
Las "determinación" de Hezbolá ha evitado que Israel avanzara más allá de "unos cuantos cientos de metros" desde la frontera en 64 días y ha recordado que en 1982 "llegó a Beirut en unos pocos días", ha declarado.
"Israel no ha podido penetrar más en nuestras tierras gracias a la fuerzas de la resistencia. La resistencia es poderosa, disuasoria y eficaz para frustrar los objetivos del enemigo a pesar de la amplia destrucción y de la agresión isarelí", ha apuntado.
Qassem ha destacado que "Israel se vio obligado a pedir un alto el fuego debido a las capacidades de la resistencia" y a pesar de que lanzó "una agresión sin precedentes".
En cuanto al plazo de 60 días para la retirada de las fuerzas israelíes de suelo libanés, que se cumple el 31 de enero, Qassem ha advertido de que "no hay un plazo concreto que condiciones a la resistencia".
"Nuestra paciencia podría acabarse antes de que terminen los 60 días o puede que dure más" porque será la dirección de Hezbolá "la que decida cuándo y cómo luchar, así como las armas que se utilicen", ha argumentado. Además se ha referido al ámbito de aplicación, que "solo afecta a la zona al sur del río Litani".
Últimas Noticias
El Ejército de Israel ataca posiciones de los hutíes en el puerto de Hodeida, en el oeste de Yemen
El ciclo de Conciertos del Emperador comienza este sábado en Cuacos de Yuste con el grupo musical Carmina Terrarum

MasOrange garantiza llamadas de audio de alta calidad con su nueva solución de servicio móvil con tecnología VoNR
Elisa Aguilar advierte que decidir el nuevo seleccionador "tiene mucha reflexión y mucho análisis"

Siria presenta un plan respaldado por EEUU y Jordania para garantizar la estabilidad en la región de Sueida
