
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha comenzado este pasado viernes una gira por Líbano y Siria para evaluar en persona la situación humanitaria exacerbada por los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, en el caso del primer país, y en medio de las secuelas de la guerra civil, la caída del expresidente Bashar al Assad y los ataques israelíes en el escenario sirio.
En Líbano, Spoljaric ha recordado las "inmensas necesidades humanitarias de la población civil" y pedido la preservación del enormemente frágil alto el fuego "porque los civiles no se pueden permitir un nuevo descenso a la violencia".
"El mantenimiento del alto el fuego es esencial para que las familias puedan regresar a sus hogares, reconstruir sus vidas y para que la asistencia humanitaria llegue a quienes la necesitan", ha manifestado la presidenta del CICR antes de recordar los "enormes desafíos humanitarios a los que se enfrenta un país marcado por una destrucción generalizada que exacerba las crisis económicas y sociales existentes".
"Miles de personas siguen desplazadas, luchando por un acceso limitado a la atención médica, los servicios esenciales y los medios de vida. Estos desafíos existen en toda la región, incluidas las condiciones catastróficas en Gaza y las necesidades significativas en Siria, que ponen a prueba la capacidad de respuesta de las organizaciones humanitarias", ha indicado.
"El derecho Internacional Humanitario sigue aplicándose y es inequívoco: los civiles deben ser protegidos y su acceso a la ayuda humanitaria debe ser garantizado", ha añadido Spoljaric, que viajará este sábado a Siria para reunirse "con las autoridades nacionales y locales y evaluar las necesidades humanitarias en el país", según el CICR.
Últimas Noticias
Mueren seis militares en un ataque de Al Shabaab en el centro de Somalia

Zelenski afirma que las tropas ucranianas han "frustrado" la ofensiva rusa en Sumi

La Vuelta reduce a 12,2 kilómetros la crono de Valladolid para dotar de "mayor protección" al desarrollo de la etapa

EEUU anuncia la firma de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre el Gobierno congoleño y el M23

Túnez afirma que el segundo ataque contra la flotilla "fue premeditado" y promete "esclarecer los hechos"
