Valencia, 4 ene (EFE).- La Liga F se ha marcado el objetivo de ser la liga femenina más relevante del mundo y convertirse en una marca que impacte y genere un cambio social positivo, según explicó este sábado la presidenta Beatriz Álvarez, que desveló que la competición ha creado una 'oficina de la futbolista' para atender sus necesidades.
La máxima mandataria de la liga femenina mantuvo un encuentro informativo con los medios de comunicación en Valencia en el que explicó el plan estratégico y los proyectos de la competición aprovechando el derbi de este domingo entre el Levante y el Valencia en el Ciutat de València.
Esta fue la primera reunión que mantiene con prensa local con el objetivo de ir a cada territorio para compartir sensaciones con los medios de comunicación.
Dentro del plan estratégico, desde la organización buscan que la competición sea atractiva y sostenible; crear una entidad consolidada y sólida; y tener un posicionamiento propio. En cuanto a los proyectos, se centran en tres áreas: la experiencia del aficionado el día de partido, la experiencia de televisión y la digital.
Además, Álvarez avanzó que han creado la oficina de la futbolista para mantener un contacto directo con las jugadoras. La presidenta se ha reunido con las plantillas de todos clubes y aseguró que, a nivel personal, ha sido una de las cosas “más motivantes” que ha experimentado al frente de la competición.
“Queríamos tener esa cercanía con ellas, que sientan que estamos al lado de ellas y que sea una mesa de trabajo viva. Hemos compartido y coincidido en muchas opiniones”, comentó.
Por otro lado, la presidenta también habló sobre la superioridad del Barça: “Nos da visibilidad con jugadoras referentes a nivel nacional e internacional. Esa desigualdad nos preocupa relativamente, nos preocupa que los 15 clubes vayan creciendo, no tener al Barcelona. En casi todos los países hay un equipo puntero”.
En la reunión también estuvo el director general de la Liga F, Pablo Vilches, que expresó que entre los objetivos también está que los grandes estadios se abran en más ocasiones. Tanto él como Álvarez coincidieron en que otro de los temas a tratar es el arbitraje, un estamento muy criticado por su nivel.
“En esta cuestión coincidimos todos: los clubes, las jugadoras, los cuerpos técnicos, la competición… No he encontrado a nadie que opine diferente. Es un tema político y es complicado. Esto no ayuda en la carrera profesional de las árbitras”, finalizó Álvarez. EFE
plm/nhp/arh
Últimas Noticias
El oteador de palabras: “bicibús”, “aguachicoleo”, “videoatención”…
Nuevas tendencias léxicas: “bicibús” para promover el uso de la bicicleta, “aguachicoleo” para el robo de agua y “videoatención” en la atención al cliente por videollamada
Rusia afirma haber tomado localidad a poco más de dos kilómetros de Pokrovsk
Las fuerzas rusas aseguran haber tomado Shevchenko, localidad cercana a Pokrovsk, mientras buscan cercar esta última ciudad clave en el conflicto de Donetsk, según el Ministerio de Defensa ruso
La Princesa Leonor embarca en Elcano
La Princesa de Asturias inicia su XCVII crucero de instrucción en el buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', visitando ocho países y varios puertos españoles durante seis meses de navegación
