
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha recibido este sábado en la Casa Rosada de Buenos Aires al líder opositor venezolano Edmundo González, considerado por parte de la comunidad internacional como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado mes de julio, y quien ha manifestado su intención de entrar en su país "por cualquier medio que sea" de tomar posesión del cargo el próximo día 10 de enero.
Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales tras las que el presidente Nicolás Maduro se reafirmó como triunfador, si bien la oposición negó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana.
"Gracias por venir y gracias por estar en nuestra casa porque Argentina siempre es la casa de los venezolanos de bien", ha declarado Milei durante el apretón de manos inicial con el opositor venezolano, mientras cientos de compatriotas de la diáspora se concentraban en la Plaza de Mayo para celebrar lo que la oposición venezolana considera como una visita de Estado.
Milei y González han saludado juntos a sus simpatizantes desde el balcón de la sede presidencial antes de que el opositor venezolano se dirigiera a la sede del Ministerio de Exteriores para reunirse con el titular de la cartera, Gerardo Werthein.
En declaraciones recogidas por el diario 'Clarín', el líder opositor venezolano ha asegurado a su llegada a la sede que tiene intención de viajar a su país para reclamar la presidencia. "Voy a ingresar a Venezuela por cualquier medio que sea", ha avisado González Urrutia sobre su presencia el próximo 10 de enero. "Voy a estar allá", ha sentenciado.
González ha repetido en la red social X una consigna similar dirigida a los venezolanos. "También nos encontraremos en las calles de nuestro amado país", ha manifestado.
La también líder opositora venezolana María Corina Machado también ha celebrado en su cuenta de la red social X el comienzo del encuentro con palabras de agradecimiento al presidente Milei por "todo su apoyo" a la causa opositora. "Falta poco", ha asegurado Machado en su mensaje.
En las horas previas al encuentro y ya en Argentina, González ha aparecido en un breve vídeo para enviar "un cordal y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la Embajada argentina en Caracas", cuya situación ocupará un lugar central en la reunión con Milei; seis opositores que llevan casi nueve meses en la sede diplomática, acusados por Venezuela de terrorismo, conspiración y traición a la patria por su afinidad con la líder opositora Machado.
González mantendrá, tras su reunión con Milei, encuentros privados con ministros, diputados y otras personalidades argentinas, antes de partir hacia Montevideo donde también este mismo sábado se reunirá con el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
