Damasco, 4 ene (EFE).- El ministro de Defensa interino sirio, Marhaf Abu Qasra, ha comenzado a reunirse con líderes militares para iniciar el proceso de disolución de las facciones y que sean integradas en un Ejército unificado, una de las tareas más complicadas de este nuevo Gobierno establecido tras el derrocamiento del presidente Bachar al Asad.
"El Ministerio de Defensa sirio comienza a celebrar sesiones organizativas con líderes militares para iniciar el proceso de integración de las facciones", indicó la agencia oficial de noticias siria, SANA, en las últimas horas.
Pese a ser un encuentro fotografiado, no se dieron más detalles sobre los líderes militares con los que se reunió Abu Qasra, que antes de ser el ministro de Defensa era uno de los más destacados comandantes del islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe, y heredera de la filial siria de Al Qaeda) que lideró las facciones que derrocaron a Al Asad en una ofensiva que duró apenas doce días.
El comandante tiene ante él una ardua tarea de integrar en una misma institución castrense tanto la miríada de facciones que participaron en la ofensiva insurgente, liderada por HTS, como a los miembros del Ejército del antiguo régimen que "disidieron" durante la ofensiva para unirse a la "revolución".
Su nombramiento se confirma en un momento en el que el nuevo hombre fuerte de Siria y líder del Mando de Operaciones, Ahmed al Sharaa, está sumido en los preparativos para la celebración de la Conferencia de Diálogo Nacional, prevista para mediados de este mes.
Se espera que en esa conferencia se anuncie la disolución de las facciones armadas de la coalición liderada por el HTS, así como la formación de un comité para redactar una nueva Constitución del país.EFE
Últimas Noticias
Marlaska recuerda que si una CCAA no puede gestionar los incendios "puede solicitar" al Gobierno la emergencia nacional

BBVA despliega su plataforma global de datos en México y Colombia

La ONU advierte de posibles crímenes de guerra por la violencia contra alauíes en Siria

Google ya trabaja en la conexión por satélite para 'Find hub', que permitirá compartir la ubicación

Un equipo en Marte puede detectar de forma sencilla señales de vida
