
El primer ministro austriaco y líder del Partido Popular de Austria (ÖVP), Karl Nehammer, ha anunciado su dimisión como jefe de gobierno y la ruptura de las negociaciones para formación de un gobierno de coalición con el Partido Socialdemócrata Austriaco (SPÖ).
Nehammer ha explicado en un vídeo publicado en redes sociales que dimite como canciller y también como líder de su partido y ha reiterado su rechazo a negociar un acuerdo de gobierno con el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y su actual líder, Herbert Kickl.
"Tengo la profunda convicción de que los radicales no ofrecen ninguna solución ni a un solo problema", ha argumentado, según recoge la televisión pública austriaca, ÖRF.
Mientras, el líder del SPÖ, Andreas Babler, ha atribuido la decisión de Nehammer a tácticas políticas. "No son buenas noticias para el país. Necesitamos más responsabilidad de estado y menos tácticas partidistas", ha afirmado.
Un portavoz del ÖVP ha explicado que "lo hemos intentado todo" en las negociaciones con el SPÖ. "No es posible lograr un acuerdo en los puntos clave, así que no tiene sentido para conseguir un futuro positivo para Austria", ha argumentado.
Tras las elecciones de septiembre el FPÖ es la principal fuerza política dle país con un 28,85 por ciento de apoyo, mientras que el ÖVP ha logrado el 26,3 por ciento y el SPÖ, un 21,1 por ciento. Sin embargo, la ultraderecha no ha podido negociar con ninguno de los dos principales partidos tradicionales y ahora el intento de acuerdo entre SPÖ y ÖVP sumando al liberal NEOS ha fracasado.
Las encuestas apuntan a que si se repiten las elecciones el FPÖ logrará un importante incremento de su apoyo hasta el 35 por ciento, aunque también cabe la posibilidad de que FPÖ y ÖVP negocien ya sin Nehammer al frente. La decisión depende del presidente federal, el ecologista Alexander Van der Bellen, quien tiene la competencia de encargar la formación de gobierno.
Últimas Noticias
Un juez falla que la Administración Trump violó orden judicial al embarcar a migrantes en vuelo a Sudán del Sur
El juez Brian Murphy determina que la Administración Trump no cumplió con la orden judicial al intentar deportar migrantes en un vuelo hacia Sudán del Sur sin el adecuado procedimiento legal

1-1. El Betis empata, pero deja buenas sensaciones antes de histórica final en Breslavia
Toña Is vivirá "día inolvidable" en debut como local de su equipo en el Rommel Fernández
la entrenadora española María Antonia "Toña" Is Piñera destaca la importancia de los próximos partidos contra Bolivia en el Rommel Fernández como preparación para las eliminatorias al Mundial 2027
Spanoulis: "Trabajamos mucho en la preparación mental"
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
Telefónica acuerda la venta de su participación total en Telefónica Móviles del Uruguay a Millicom, en una transacción sujeta a aprobaciones regulatorias, como parte de su estrategia de desinversiones en Hispanoamérica
