
El autor del atentado en el mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo, Taleb A., acumulaba siete comparecencias judiciales tan solo en los dos últimos años, a partir de cinco denuncias hechas por él y como inculpado en otros dos procesos.
En una información publicada por el diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' y confirmada por DPA de fuentes de seguridad, se precisa que las siete investigaciones judiciales se produjeron entre abril de 2023 y octubre de 2024.
Según las mismas fuentes, el autor del atentado pasó desapercibido para las autoridades debido a que sus características no encajaban con los perfiles habituales para ese tipo de delitos.
Taleb A. , cuyo nombre completo está protegido por las leyes alemanes de privacidad, se presentaba en las redes sociales como un crítico vehemente con el islam y con Arabia Saudí, su país natal.
Sin embargo, entre sus enemigos también figuraban el Estado alemán y una organización laica de refugiados de la ciudad de Colonia. De manera confusa, también lanzó acusaciones contra las autoridades alemanas, a las que criticaba por no hacer lo suficiente para combatir el islamismo.
Poco antes de Navidad, el hombre de 50 años irrumpió con su coche en el recinto del mercado navideño de Magdeburgo, en el este de Alemania. A causa del atropello masivo, murieron cinco personas y casi 300 personas resultaron heridas. Actualmente permanece detenido.
Entre los procesos judiciales en los que se vio envuelto en el mencionado periodo, la Policía inició una investigación a raíz de una publicación suya en la red social X, hecha el 1 de diciembre de 2023.
En ella, criticaba el trato dado por Alemania a los solicitantes de asilo saudíes y amenazaba con vengarse por ello. Los agentes intentaron reunirse con Taleb A. por amenazas en cinco ocasiones, pero no lo llegaron a hacer. Según la información del 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', el intento de obtener una orden de registro fue rechazado por un juez y el procedimiento acabó archivado.
En otro de los casos, el médico de origen saudí, que vivía en Alemania desde 2006 y donde obtuvo asilo político en 2016, tuvo que comparecer como inculpado tras amenazar a un abogado que le había representado en un caso anterior.
Una vez presentados los cargos en su contra por dicho caso, la Policía visitó a Taleb A. el 4 de octubre de 2024, en lo que se conoce como "Gefährderansprache", una práctica policial para transmitir a un sujeto que se le está sometiendo a vigilancia y se enfrenta a un mayor riesgo de ser descubierto en caso de cometer un delito.
Taleb A. trabajaba desde 2020 como médico encargado de planta en un hospital de Bernburg (distrito de Salzland), donde solía tratar con delincuentes adictos.
Pese a ser el responsable de la atención psiquiátrica de los pacientes y que la visita en la que los policías le comunicaron que estaban vigilándolo se produjo en el trabajo, posteriormente no se dio ningún intercambio al respecto entre las autoridades y su empleador.
"La Policía no ha revelado el motivo de la visita al empleado Taleb A.", ha explicado a DPA una portavoz de la empresa Salus.
Con el objetivo de prevenir que se cometan delitos, las autoridades de seguridad tienen la posibilidad de ceder datos personales a organismos públicos y no públicos.
En respuesta a una consulta, la Oficina de Investigación Criminal del estado federado de Sajonia-Anhalt declaró que no había indicios "de que la transferencia de datos pudiera evitar peligros en el entorno del empleador".
Según el estado actual de la investigación, ha añadido la autoridad policial, no se cumplían por tanto los requisitos para ceder esos datos de carácter personal, en torno a la vigilancia policial a la que estaba siendo sometido el autor del atentado.
Por su parte, la empresa Salus no cuestionó la cualificación profesional del médico. "Taleb A. no dio a sus superiores ninguna razón para dudar de sus cualificaciones médicas", ha declarado la portavoz.
DENUNCIAS
Entre abril de 2023 y octubre de 2024, Taleb A. presentó cinco denuncias. En primer lugar, denunció que le habían robado del buzón una memoria USB que contenía pruebas de delitos cometidos por el Estado saudí.
También se enemistó con una organización que vela por los intereses de los refugiados ateos. En dos ocasiones acusó a empleados de conducta sexual inapropiada. Además, interpuso otras dos causas por supuestas amenazas del Gobierno saudí y por difamación.
Al no quedar satisfecho con la tramitación de un caso por parte de la fiscalía de Colonia y amenazarla, recibió una advertencia oficial en la comisaría del distrito de Salzlandkreis el 28 de septiembre de 2023.
Arabia Saudí, según fuentes de seguridad de ese país, había advertido a Alemania sobre este hombre. "Actualmente, el caso está siendo investigado a fondo en Sajonia-Anhalt, pero también por las autoridades federales de seguridad", anunció la Policía.
La posible culpabilidad legal del autor del atentado también está siendo estudiada, ya que según la Fiscalía de Naumburgo ahora se encargará un peritaje para determinar si Taleb A. padece algún tipo de enfermedad mental.
Últimas Noticias
Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
El gobierno venezolano condena la colaboración de Trinidad y Tobago con maniobras estadounidenses en el Caribe, denuncia ejecuciones extrajudiciales contra pescadores trinitarios y advierte sobre riesgos para la estabilidad regional tras el despliegue militar de Washington

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
