
Los líderes del conservador Partido Popular (OVP) y de los socialdemócratas (SPO) austriacos se han reunido este sábado en la sede de la Cancillería del país para intentar salvar las conversaciones de coalición, al borde del colapso tras el anuncio ayer del partido centrista de La Nueva Austria y Foro Liberal (Neos, por sus siglas en alemán).
Las conversaciones están lideradas por el canciller austriaco y líder del Partido Popular, Karl Nehammer, y el Karl Nehammer, y el presidente del Partido Socialdemócrata de Austria, Andreas Babler. No se dará a conocer ni el contenido del diálogo ni habrá rueda de prensa posterior, según han informado a la radiotelevisión pública del país, la ORF, fuentes próximas al encuentro.
La salida de Neos de las negociaciones está a punto de romper un proceso que arrancó a mediados de noviembre y que podría haber certifciado un gobierno nunca antes visto en Austria, conde el partido más votado en las legislativas de septiembre, el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), está siendo completamente ignorado por el "cordón sanitario" que le han impuesto el resto de formaciones.
Un Gobierno formado únicamente por socialdemócratas y conservadores obtendría una mayoría muy ajustada en el Parlamento que podría contar, sin embargo, con el apoyo puntual de Neos para ciertos temas, según matizó este pasado viernes la líder de la formación saliente, Beate Meinl-Reisinger.
"No tienen voluntad de pensar más allá del día siguiente de las elecciones, y así es imposible crear una visión común para Austria de aquí a 20 años", explicó Meinl-Reisinger durante su discurso de abandono antes de criticar el "agujero presupuestario" existente ahora mismo y la ausencia de consenso a la hora de cubrirlo.
Las fuentes de ORF reconocen que la pérdida de Neos supone la ausencia de una formación que actuaba como "mecanismo de engranaje" entre conservadores y socialdemócratas, cuyas posturas están francamente alejadas, aunque tienen a su favor que llevan dialogando durante décadas en el panorama político austriaco y que ambos coinciden en que el FPO no debe tener ni el más mínimo margen de maniobra.
Últimas Noticias
Hamilton pierde tres puestos por sanción y Alonso arranca sexto en Mónaco
El joven centrocampista Pablo Barrios renueva hasta 2030 con el Atlético de Madrid
Pablo Barrios, destacado talento del Atlético de Madrid, celebra su renovación contractual hasta 2030 tras acumular más de 100 partidos con el primer equipo y debutar con la selección española

Díaz-Canel asegura que la situación eléctrica en Cuba es "grave" pero superable
Cuba enfrenta una crisis energética con apagones extremos; el presidente Díaz-Canel destaca la complejidad de la situación y el impacto de las sanciones estadounidenses en la recuperación del sistema eléctrico nacional
'Sentimental Value', de Joachim Trier, Gran Premio del Jurado del 78 Festival de Cannes
La UE y Albania siguen adelante con la adhesión con la apertura de nuevos capítulos sobre competitividad
Albania avanza en su proceso de adhesión a la UE con la apertura de capítulos sobre política económica, digitalización y empleo, proyectando una integración efectiva antes de 2030
