
Al menos 10.867 personas se encuentran desplazadas después de los últimos ataques armados contra los barrios de Poste Marchand y sus alrededores, según el último informe publicado por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
"La gran mayoría de estas personas (95%) se han refugiado en 18 sitios, entre ellos cuatro de nueva creación y 14 que ya existían antes de estos incidentes", ha indicado la OIM en un informe. El resto, un 5 por ciento, se encuentran en viviendas de familias de acogida.
El documento alerta así de que "el número de desplazados internos recibidos ha aumentado considerablemente" y destaca que la violencia ha provocado el desalojo de tres de los centros de acogida.
Por otra parte, se ha informado del despliegue de 75 militares más procedentes de Guatemala y El Salvador para reforzar el despliegue de las fuerzas internacionales en el país, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMASH), en la que participan policías kenianos.
Los militares centroamericanos han llegado a Haití en un avión militar estadounidense que ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe en un acto en el que ha estado el presidente en funciones del Consejo de Transición haitiano, Leslie Voltaire; el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, el embajador estadounidense, Denis Hankins; o el comandante de la MMASH, el keniano Godfrey Otunge. Tras este envío , Guatemala cuenta con 150 efectivos.
La misión de la ONU ha contabilizado más de 5.350 muertos y más de 2.155 heridos como consecuencia directa de los actos de violencia obra de las bandas criminales solo en el año 2024.
Últimas Noticias
Nigeria responde a Trump que está haciendo todo lo posible para defender a los cristianos del extremismo

Mueren dos palestinos en ataques de colonos y una redada del Ejército de Israel en Cisjordania

Ryanair gana un 42% más en la primera mitad de su año fiscal, hasta los 2.540 millones

Diez detenidos de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía

El petróleo cotiza al alza tras anunciar la OPEP+ una pausa en sus aumentos de producción desde 2026
