Santiago de Chile, 4 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este sábado que su país "ratifica la pretensión soberana que tiene respecto al territorio antártico" durante su viaje al Polo Sur, en la primera ocasión en que un jefe de Estado latinoamericano pisa ese punto del continente blanco.
"Estoy profundamente orgulloso de Chile, de sus instituciones, del Estado, de las Fuerzas Armadas, porque venimos llegando de una operación histórica. Hemos alcanzado durante el día de ayer el Polo Sur con recursos propios", subrayó el mandatario desde la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas, en el extremo austral del país.
En un esfuerzo denominado 'Operación Estrella Polar III' liderado por la Fuerza Aérea de Chile, en conjunto con las comandancias de las otras ramas castrenses, Boric llegó al Polo Sur con la ministra del Medio Ambiente, Misa Rojas, la titular de Defensa, Maya Fernández, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Gloria de la Fuente, y el director del Instituto Antártico Chileno, Gino Casassa, en lo que catalogó como un "hecho histórico" para la nación.
Meses atrás, el mandatario chileno ya viajó en compañía del secretario general de la ONU, António Guterres, a la Antártida para alertar sobre las negativas consecuencias de la emergencia climática.
"Esto es muy relevante para Chile en el sentido del ejercicio de la soberanía en la Antártica. Chile es uno de los siete países que reclama soberanía sobre la Antártica y uno de los doce firmantes originales del Tratado Antártico. Chile es la principal puerta de entrada del mundo a la Antártica, que es y seguirá siendo un continente de ciencia y de paz", declaró el mandatario.
"La política antártica de Chile es una política de Estado, de largo plazo, y en tiempos turbulentos en la geopolítica internacional, donde en no tanto tiempo más se va a rediscutir el estatuto de la Antártica, estos hitos y la presencia permanente del Estado de Chile, en las condiciones más extremas, es un antecedente esencial y relevante a la hora de discutir el futuro del continente blanco", subrayó.
La visita buscó destacar la investigación científica en el llamado continente blanco y preservar su biodiversidad e integridad, amenazada por el apetito de la minería internacional, en particular de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina.
"Hay quienes insinuan que en la Ántartica podrían explotar recursos minerales o desregular otro tipo de industrias. Nosotros desde Chile, país antártico por vocación y excelencia, les decimos que no", concluyó el mandatario.
Las reservas contendrían alrededor de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a alrededor de diez veces la producción del mar del Norte en los últimos 50 años, de acuerdo con 'The Daily Telegraph'.
La Antártida se rige por el llamado Tratado Antártico, firmado inicialmente por doce países el 1 de diciembre de 1959, que establece que ningún país es propietario del territorio y designa la región como un continente dedicado a la paz y la ciencia, lo que significa que todos los desarrollos petroleros están prohibidos.
El tratado tiene vigencia indefinida y no ha sufrido enmiendas, pero a partir de 2048 cualquiera de las partes consultivas podrá solicitar su revisión, con la aprobación por mayoría relativa.
Si bien la Antártida no está gobernada por nadie, países como Reino Unido, Argentina, Chile, Australia o Nueva Zelanda han reclamado históricamente partes de su territorio.
En la actualidad, Chile tiene al menos diez bases, de las cuales cinco están gestionadas por el Instituto Antártico Chileno (Inach) y el resto por las Fuerzas Armadas chilenas. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
