Asunción, 2 ene (EFE).- Un grupo de 1.045 mujeres ingresó este jueves a los centros de instrucción militar y de formación de oficiales de reserva de Paraguay, que cuenta por primera vez con participación femenina, informó el ministro de Defensa, Óscar González.
"A mí no me sorprende (la respuesta de las mujeres), pero realmente la cantidad sí es una grata sorpresa para mí", declaró González a periodistas, después de encabezar en Asunción la ceremonia de bienvenida de los nuevos integrantes del Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor).
El titular de Defensa señaló que las mujeres son las más interesadas durante las charlas que imparten sobre el servicio militar obligatorio, que aclaró corresponde a otra rama de las Fuerzas Militares.
Para González, esa es una "señal de que la gente confía en las Fuerzas Armadas" y resaltó la "afluencia masiva de las mujeres" como aspirantes a integrar el Cimefor frente a los 170 inscritos el año pasado.
En total, según cifras oficiales, unos 875 hombres y 1.045 mujeres atendieron a la convocatoria de esa institución, después de que el presidente Santiago Peña autorizó en noviembre pasado la participación femenina.
La decisión de Peña coincidió con la celebración del día internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
En otras instituciones castrenses de país, como la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, las mujeres ya tenían acceso.EFE
Últimas Noticias
La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Todos los detalles de la noche futbolera de la Princesa Leonor y la infanta Sofía: complicidad, looks y un amuleto

Jesulín de Ubrique y María José Campanario celebran 23 años de matrimonio con una fotografía inédita

Anabel Pantoja, de su llegada sola a la estación tras el accidente a su recuperación en casa

Daniel Sancho cumple dos años en prisión tailandesa: celda propia, llamadas sin censura y enfocado en sus memorias
