Cracovia (Polonia), 3 ene (EFE).- La viceministra polaca de Asuntos Europeos, Magdalena Sobkowiak-Czarnecka, confirmó este viernes que Polonia ha decidido vetar la presencia del embajador húngaro en la gala inaugural de su presidencia del Consejo de la Unión Europea.
La decisión se debe a la reciente concesión de asilo político en Hungría al ex viceministro de Justicia polaco, Marcin Romanowski, buscado en su país como sospechoso de haberse apropiado de unos 25 millones de euros en fondos estatales.
Sobkowiak-Czarnecka declaró hoy a la televisión estatal de Polonia, TVP Info, que "el ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, envió una nota al embajador húngaro diciéndole que no era bienvenido en el teatro" de Varsovia donde se celebrará la ceremonia de inauguración de la Presidencia polaca.
Añadió que "estamos esperando a ver si aparece un representante de menor rango de la embajada" húngara.
Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores polaco emitió un comunicado en el que confirmaba la decisión, explicando que "debido a las recientes acciones de Budapest, no prevemos la participación del embajador húngaro en la gala inaugural", si bien especifica que "la decisión sobre la representación de su delegación a otro nivel" (distinto al de embajador) queda a discreción de la embajada.
La concesión de asilo a Romanowski, sospechoso en una investigación sobre la asignación indebida de contratos del Fondo de Justicia, ha tensado las relaciones entre Varsovia y Budapest desde que se produjo hace una semana la huida del acusado a Hungría.
Desde el Gobierno polaco se ha criticado la concesión de asilo político al ex ministro acusado, sobre el que se ha solicitado una orden de arresto internacional.
La viceministra polaca de Asuntos Europeos ha asegurado que, con su decisión, Hungría "se ha puesto a sí misma al margen de la Unión Europea" y ha recordado que el país magiar es "actualmente el único de la UE sujeto al procedimiento de revisión del Estado de Derecho".
Asimismo, la viceministra aprovechó la ocasión para criticar al primer ministro húngaro, Viktor Orban, por su comportamiento durante la presidencia húngara, que precedió a la polaca, y aseguró que "al viajar a Moscú (...) sin consultar a sus socios, mostró cómo no debería ser una Presidencia" europea.
Esta tarde tendrá lugar en la capital polaca la inauguración oficial del semestre de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea (UE).
Polonia asumió formalmente la presidencia del Consejo de la UE el 1 de enero, con el lema "¡Seguridad, Europa!" y un programa centrado en siete áreas: seguridad exterior e interior, seguridad de la información, seguridad económica, energética, alimentaria y sanitaria. EFE
mag/rz/fpa
Últimas Noticias
La revelación del torneo Tien, el más joven desde Nadal en octavos
Learner Tien avanza a octavos de final del Abierto de Australia tras vencer a Corentin Moutet, convirtiéndose en el tenista más joven en lograrlo desde Rafael Nadal en 2005
Características y riesgos de RedNote y Lemon8, alternativas a tikTok ante su posible prohibición en Estados Unidos
Alternativas como RedNote, Clapper y Lemon8 emergen ante la inminente prohibición de TikTok en Estados Unidos, planteando oportunidades y riesgos en la gestión de datos personales y privacidad de usuarios
Coldplay regresa a la India tras 8 años para ofrecer el mayor concierto de su historia
Coldplay inicia en India una serie de conciertos históricos tras ocho años de ausencia, con actuaciones en Bombay y Ahmedabad que generan gran demanda y expectación entre los aficionados
Mario Conde, reacio a hablar de su ruptura sentimental y de la supuesta nueva ilusión de su hija Alejandra
Mario Conde evita profundizar en su separación de Adriana Torres Silva y responde con reserva sobre los rumores de una relación entre su hija Alejandra Conde y Colate Vallejo-Nágera

Fernando Martínez de Irujo habla de la reconciliación entre sus hermanos, Eugenia y Cayetano
Fernando Martínez de Irujo expresa su satisfacción por la reconciliación entre Eugenia y Cayetano, mientras sus otros hermanos mantienen sus reservas sobre la dinámica familiar actual
