
Las autoridades de China han amenazado este viernes con tomar "todas las medidas necesarias" si el Gobierno de Estados Unidos restringe o prohíbe los drones de fabricación china, un sector controlado principalmente por Pekín.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, ha acusado a Washington de "generalizar el concepto de la seguridad nacional e interferir los contactos económicos y comerciales normales entre las partes". "Esto socava la seguridad y la estabilidad de la producción global y la cadena de suministro", ha alertado durante una rueda de prensa.
"Tomaremos todas las medidas pertinentes para salvaguardar firmemente nuestros derechos legítimos y nuestros intereses", ha aclarado poco después de que el Departamento de Comercio del país norteamericano afirmara estar considerando una nueva normativa que aborda los "riesgos" que suponen los drones realizados con tecnología de "países enemigos, como China y Rusia".
No obstante, China representa el mayor vendedor de drones comerciales a Estados Unidos, si bien el Gobierno ha expresado que la tecnología desarrollada en el gigante asiático podría dar a algunos usuarios la posibilidad de acceder y "manipular" los drones, lo que podría provocar un "peligro inaceptable para la seguridad nacional".
Aunque en diciembre el presidente saliente, Joe Biden, firmó una ley que podría prohibir a varias empresas chinas vender nuevos modelos de drones en Estados Unidos, la decisión definitiva tendrá que ser adoptada por la Administración del presidente electo, Donald Trump, que jurará el cargo el 20 de enero.
El Congreso ha puesto sobre la mesa en varias ocasiones la posibilidad de que estos artefactos supongan un riesgo para la recavación y la transmisión de datos, así como la seguridad del territorio. Sin embargo, las empresas implicadas en su producción siguen negando estas acusaciones. En 2019, los diputados prohibieron al Departamento de Defensa comprar drones y componentes fabricados en China.
Últimas Noticias
HRW: Persecución arbitraria y Cooptación de la justicia persisten en Guatemala
La fuga de 91 operadores de justicia y defensores de derechos entre 2022 y 2024 evidencia la crisis judicial en Guatemala, bajo un contexto de corrupción y elecciones cuestionadas
Más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EE.UU. en 40 años, casi 50 mortales
