
Al menos dos personas han fallecido este jueves por la explosión de una mina terrestre en una carretera ubicada entre las aldeas de Shanbar y Ain al Ashra, en Yabal al Akrad, en la gobernación de Latakia, en el noroeste de Siria.
La Defensa Civil Siria, conocida popularmente como 'cascos blancos', ha explicado a través de un comunicado publicado en su página web que la mina ha explotado durante la jornada al paso de un automóvil en el que iban tres personas, si bien se desconoce el paradero de la tercera.
Además, ha informado de que cinco niños han resultado heridos cuando otra mina terrestre ha detonado cerca de su casa en la ciudad de Kafr Halab, en la gobernación de Alepo, y que otro varón ha resultado herido en una situación similar en la localidad de Rakaya Sajna, en la gobernación de Idlib.
"Siria es testigo casi a diario de la explosión de restos de guerra, con cientos de miles de ellos esparcidos por grandes áreas como una muerte retardada dejada por la guerra del régimen de Assad y sus aliados contra los sirios, amenazando sus vidas e impidiéndoles asentarse y regresar a sus hogares y trabajar en sus granjas, y profundizando la brecha en las necesidades humanitarias", ha denunciado.
En las últimas semanas, ha alertado de que se ha intensificado "significativamente" la explosión de restos de guerra tras el colapso del régimen de Bashar al Assad, que huyó del país el 8 de diciembre de 2024 tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), debido a la evolución sobre el terreno y la desaparición de líneas de contacto donde las minas sin detonar están extendidas.
Esta situación constituye una amenaza para la vida de los civiles, creando condiciones peligrosas que les impiden regresar a su hogares y trabajar en sus granjas. De hecho, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha cifrado en cerca de 240 los civiles muertos, incluidos 69 niños, y 308 los heridos, entre ellos 161 niños, por la explosión de municiones sin detonar a lo largo del año 2024.
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El máximo tribunal ha confirmado la condena de más de 27 años contra el exlíder brasileño, quien deberá cumplir el castigo por delitos graves, quedando sin posibilidad de apelar ni de acceder a nuevas revisiones legales

El extremo Luis Rioja renueva con el Valencia CF hasta junio de 2027

España llama a la calma y el diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

Macron pide un Ejército ucraniano "fuerte" y sin "limitaciones"
Emmanuel Macron urge a los aliados occidentales a no aceptar condiciones que reduzcan la capacidad militar de Ucrania, advirtiendo que Rusia sigue sin mostrar disposición a negociar y exige mantener la presión internacional para sostener la defensa ucraniana

Juan de Oñate firma 'Presagio': "Utilizo la novela para reflexionar sobre la crisis en la que se mueve el periodismo"
