
Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling recorren Granada camino a los Premios Goya en la pieza promocional de la gala, que tendrá lugar en la ciudad andaluza el próximo 8 de febrero, un spot que se emite en TVE, así como en las salas de cine y los trenes de Renfe.
En el spot, que cuenta con la colaboración especial de José Coronado, las actrices conducen a conducen a toda velocidad por Granada buscando el Palacio de Congresos, escenario en el que se celebrará la 39 edición de los premios, con el maletero repleto de Premios Goya, La Alhambra en el horizonte.
Otros de los lugares que se reconocen en la pieza protagonizada por unas Verdú y Watling al estilo 'Thelma & Louise' y dirigido por Ángel Custodio y realizado por Rut Boixader, son la Plaza de las Pasiegas, el Mirador de San Miguel Alto, la plaza del Palacio de Congresos y la Placeta de Toqueros.
La nueva edición de los galardones parte con 'El 47', de Marcel Barrena, 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y 'La virgen roja', de Paula Ortiz como favoritos en las nominaciones.
En concreto, 'El 47' con 14 nominaciones es la película que más candidaturas ha logrado, seguido de 'La infiltrada' con 13, 'Segundo Premio' con 11, 'La Habitación de al lado' con 10 y 'La Virgen Roja' con 9 nominaciones.
En la categoría de actor protagonista, los nominados han sido Alberto San Juan por 'Casa en llamas', Eduard Fernández por 'Marco', Alfredo Castro por 'Polvo Serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'. A Mejor actor de reparto, los académicos han seleccionado a Enric Auquer ('Casa en llamas), Salva Reina ('El 47'), Oscar de la fuente ('La casa), Luis Tosar ('La infiltrada) y Antonio de la Torre ('Los destellos'),
A mejor actriz protagonista las candidatas son Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', Julianne Moore por 'La habitación de al lado', Tilda Swinton por 'La habitación de al lado', Carolina Yuste por 'La infiltrada' y Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'. En la categoría de Mejor actriz revelación, las nominadas son Zoe Bonafonte por 'El 47', Mariela Carabajal por 'La estrella azul', Marina Guerola por 'Los destellos', Laura Weissmahr por 'Salve María' y Lucía Veiga por 'Soy Nevenka'.
De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas frente a las 69 del año anterior. De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos -11 más que el año pasado- y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países.
En cuanto a los guiones, 163 son originales y 42 adaptados. De los 62 cortometrajes inscritos, 30 son de ficción, 17 son documentales y 15 de animación.
Últimas Noticias
Trump insiste en su "obligación" de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder
El expresidente estadounidense anunció acciones legales contra la corporación británica, acusándola de distorsionar mensajes claves y exigiendo una reparación multimillonaria mientras cuestiona si otras figuras públicas han sido también víctimas de manipulación informativa

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU

La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU

Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas
La Casa Blanca anuncia acuerdos que suprimen barreras al ingreso de productos procedentes de cinco países tras las elecciones, medida orientada a aliviar la carga de precios para hogares estadounidenses y a garantizar el abastecimiento de insumos agroalimentarios clave

Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares
