Roma, 3 ene (EFE).- Los padres de Cecilia Sala, la periodista italiana encarcelada en Irán, pidieron este viernes discreción y silencio a los medios de comunicación para evitar que la solución a su caso sea aún "más complicada y remota".
"Hemos decidido abstenernos de hacer declaraciones y apelamos a los medios de comunicación pidiendo silencio a la prensa", dijeron en un comunicado Renato Sala y Elisabetta Vernoni, progenitores de la reportera de 29 años, arrestada en Irán desde el pasado 19 de diciembre con la acusación de "violar las leyes" de la República islámica.
En los últimos días, a medida que la situación de Sala se hacía compleja, su caso ha ido ganando peso mediático y es uno de los temas principales en los informativos y principales periódicos del país.
"La fase a la que hemos llegado es muy delicada y la sensación es que el gran debate mediático sobre lo que se puede o se debe hacer corre el riesgo de prolongar el tiempo y hacer que la solución sea más complicada y remota", alertan los padres.
Estos piden a los medios que se abstengan de publicar información comprometida: "Agradeceremos el sentido de responsabilidad que todos querrán mostrar para evitar divulgar noticias sensibles y delicadas".
Italia pidió el jueves la liberación inmediata de Sala, colaboradora del periódico italiano Il Foglio, que había entrado a Irán con un visado de periodista para trabajar sobre terreno en el país.
Su caso ha tensado las relaciones de Teherán con Roma y está ligado a la detención el pasado 16 de diciembre -tres días antes del arresto de Sala en Irán- del ingeniero iraní Mohammad Abedini, que fue arrestado por Italia en el aeropuerto de Milán a raíz de una petición de extradición por parte de Estados Unidos.
Washington lo acusa de terrorismo y de haber proporcionado información a la Guardia Revolucionaria iraní, que habría servido a este cuerpo para hacer un ataque con drones contra una base militar en Jordania en la que murieron tres soldados estadounidenses.
Según argumentan medios y analistas en Italia, Irán está usando a Sala como moneda de cambio para lograr la liberación de Abedini o evitar su extradición en Estados Unidos.
Abedini permanece por ahora encerrado en una prisión de Milán y su posible extradición a EEUU está pendiente de la decisión de la Justicia italiana, en un caso que se prevé que se pueda alargar. EFE
Últimas Noticias
Martes 21 de enero de 2025 (22.00 GMT)
Eventos destacados del 20 de enero de 2025: oraciones en Washington, debates en Estrasburgo sobre Venezuela y el impacto de Trump, control militar en Trujillo, y conmemoraciones en Nueva York
Peso mexicano gana terreno frente al dólar estadounidense tras investidura de Trump
El peso mexicano se aprecia un 1,2 % ante el dólar, gracias a la ausencia de anuncios de aranceles durante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE.UU.
Queclink presenta la serie WR310, que redefine la conectividad industrial con 5G y wifi 6
Queclink lanza el enrutador industrial WR310, incorporando tecnología 5G y wifi 6, diseñado para modernizar la conectividad en sectores industriales, desde fábricas inteligentes hasta sistemas de energía y monitoreo remoto
