La vicepresidenta suspendida de Ecuador tilda de "herejía jurídica" el decreto que designa a su reemplazo

Verónica Abad impugna el decreto que nombra a Sariha Moya como su reemplazo, alegando inconstitucionalidad y anuncio de acciones legales ante la Corte Constitucional de Ecuador

Guardar

La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, ha tildado este jueves de "herejía jurídica" el decreto que designa a su reemplazo en el cargo, después de que el presidente del país, Daniel Noboa, haya ordenado a la secretaria nacional de planificación de su Gobierno, Sariha Moya, que ostente el cargo a partir de ahora.

"El decreto ejecutivo número 492 es una herejía jurídica, absolutamente inconstitucional, arbitrario e inválido. He presentado ante la Corte Constitucional una acción de incumplimiento respecto al dictamen (...) en el que se establece que las únicas causales de ausencia son las previstas en la Constitución. Punto", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

Abad ha hecho referencia así al decreto por el que Noboa señala que con el fin de procurar la estabilidad institucional del Estado y la continuidad de funciones del servicio público desempeñado por la Vicepresidencia "es imperante designar de manera temporal a quien ejerza dichas funciones, por el lapso de tiempo de ausencia" de la que fuera hasta ahora su 'número dos'.

La designación de Moya será "hasta el 22 de enero o hasta que Abad se presente en la Embajada de Ecuador en Turquía". Este documento llega después de que Abad informara a finales de diciembre de que estaría de vacaciones hasta este viernes, en vez de dirigirse a Turquía para desempeñarse como consejera, como el mandatario le había dispuesto.

Horas antes, el abogado de Abad, Damián Armijos, denunció "una nueva ruptura constitucional". Asimismo, ha instado al Constitucional a "frenar" esta situación. "Ante la arbitrariedad del presidente y del Gobierno, la respuesta es la activación de órganos democráticos", ha señalado.

La vicepresidenta regresó a Ecuador a mediados de noviembre desde Ankara, Turquía, adonde se trasladó desde Tel Aviv tras el aumento de las hostilidades en la región por la guerra en Gaza. A la ciudad israelí fue destinada por Noboa poco después de acceder al cargo, evidenciando la mala relación que mantenían ya incluso en la campaña.

El Ministerio de Trabajo ecuatoriano decidió suspenderla de empleo y sueldo durante cinco meses por presunto abandono de sus funciones al considerar que no se había trasladado desde Tel Aviv a la capital turca en el plazo acordado. Pero en diciembre una jueza dejó sin efecto la resolución.

Esta situación tiene lugar a tres días de que arranque la campaña electoral, que obliga a Noboa a ausentarse del cargo para buscar la reelección.

Últimas Noticias

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

El informe Global Passport Index 2025 destaca la sólida proyección económica, el avance tecnológico y la competitiva presión fiscal, factores que impulsan el atractivo de algunas economías latinoamericanas para quienes buscan oportunidades de capitalización y desarrollo empresarial

Guyana, el país más atractivo

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui

El Parlamento Europeo respalda la fórmula propuesta por Bruselas para identificar productos agrícolas del Sáhara Occidental, utilizando nomenclaturas administrativas y no estatales, pese a fuertes críticas de partidos españoles y advertencias sobre opacidad y riesgo de confusión para consumidores

La Eurocámara aprueba que etiquetas

Al Burhan aboga por "una paz justa" en Sudán y se muestra dispuesto a colaborar de forma "constructiva" con Trump

El líder del Ejército sudanés pide a Washington y socios regionales respaldar el fin del conflicto y responsabiliza a las RSF de la violencia, advirtiendo que la estabilidad africana depende del apoyo internacional para lograr una solución definitiva

Al Burhan aboga por "una

Blas Cantó relanza la canción 'Será navidad', con otros 20 artistas, para ayudar a UNICEF

Blas Cantó relanza la canción

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D comparten sus primeras imágenes

El programa europeo Copernicus ha divulgado las capturas iniciales de sus satélites más recientes, que muestran niveles de gases atmosféricos, mapas del ozono y glaciares, en una demostración de sus avanzadas capacidades para la vigilancia ambiental global

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D