Riga, 3 ene (EFE).- Estonia recibirá el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de fabricación estadounidense, en las próximas semanas, informó este viernes en rueda de prensa el ministro de Defensa del país báltico, miembro de la OTAN, Hanno Pevkur.
Según reportó la radiotelevisión pública Err.ee, el ministro de Defensa del país báltico más septentrional, fronterizo con la hostil Rusia, dijo que Estonia recibiría un sistema de defensa aérea de medio alcance, artillería autopropulsada y unos 220 vehículos blindados para sus fuerzas de defensa.
El sistema HIMARS ha sido utilizado por las fuerzas armadas ucranianas para disparar al territorio ruso con el misil ATACMS de mayor alcance (300 kilómetros).
El personal militar estadounidense destinado en Estonia ya ha impartido formación a miembros de las Fuerzas de Defensa de Estonia (EDF) sobre el uso del HIMARS.
Pevkur declaró que, además del HIMARS, Estonia recibiría el sistema de defensa aérea de medio alcance Iris-T, desarrollado en Alemania y que se fabrica en varios países de la OTAN.
También se entregarán en 2025 otros seis obuses autopropulsados K9 "Thunder", de fabricación surcoreana, con lo que el número de estos sistemas en todas las EDF ascenderá a 18, dijo el ministro de Defensa.
Estonia también recibirá seis obuses autopropulsados Caesar de Francia, además de doce sistemas de defensa antiaérea de corto alcance Piorun de Polonia para finales de año, informó.
Pevkur señaló que en 2024, Estonia gastó 1.340 millones de euros -el 3,4 % del producto interior bruto (PIB)- en defensa, lo que la sitúa en segundo lugar entre los países de la OTAN, muy por encima del 2 al 2,5 % recomendado por la Alianza.
En declaraciones a la prensa en Tallin, el ministro dijo que, hasta la fecha, Estonia ha enviado 500 millones de euros en ayuda a Ucrania, incluida una contribución a la iniciativa de la Unión Europea (UE) de proporcionar un millón de proyectiles de artillería a Kiev. EFE