
La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha evitado referirse a la derogación del delito contra los sentimientos religiosos a raíz de las críticas contra la presentadora Lalachus tras mostrar en la retransmisión de las campanadas una estampita con la imagen de la vaquilla del Grand Prix.
"No voy a contribuir a alimentar polémicas artificiales", ha argumentado Saiz en una entrevista en TVE recogida por Europa Press al ser preguntada por el anuncio realizado por el Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de impulsar en 2025 la reforma del delito de ofensas religiosas a raíz de la polémica por la estampita.
En opinión de Saiz, "lo que hay que hacer es celebrar que los ciudadanos puedan sentarse y comenzar un año con un Gobierno que va a dar respuesta a sus problemas, a la realidad, y un gobierno que cumple sus acuerdos".
La ministra ha aprovechado para recordar que en 2024 el Gobierno "ha aprobado 25 leyes, además del acuerdo de pensiones, diálogo social". "Un gobierno que da respuesta y que está a lo que ocupa y preocupa a los españoles en este inicio de 2025", ha añadido.
Últimas Noticias
Francia entrega la base militar de Abéché en un nuevo paso de su retirada de Chad
Francia cierra la base de Abéché en Chad, marcando un cambio en la cooperación militar tras la ruptura del acuerdo de seguridad y el acercamiento a Rusia por parte de varios países africanos

Varios palestinos heridos en Cisjordania en cuarto asalto esta semana de colonos israelíes
Colonos israelíes llevan a cabo un cuarto ataque en Cisjordania, dejando heridos a varios palestinos en Turmusaya, mientras las tensiones aumentan tras incidentes violentos y recientes agresiones en la región
La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta
la jueza Nobia Vera anula la destitución de Verónica Abad y ordena su reintegración inmediata, mientras el presidente Daniel Noboa enfrenta acusaciones de intento de golpe de estado
