El Ministerio de Agricultura impulsa seis 'startups' en biotecnología a través del programa StartBEC

Seis empresas emergentes recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura y Ainia para desarrollar soluciones innovadoras en sostenibilidad y economía circular mediante el programa de desarrollo tecnológico StartBEC

Guardar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el centro tecnológico Ainia, ha seleccionado a seis empresas emergentes que perfeccionarán sus soluciones y procesos de bioeconomía dentro de la segunda edición del programa de desarrollo tecnológico StartBEC.

En concreto, las 'startups' elegidas para esta edición destacan por sus soluciones innovadoras en áreas clave como la sostenibilidad, la economía circular y la producción de biomasa.

Las seis seleccionadas son BioMixing, Bzero, Catalyxx, ProtheiMA, Madeinplant y Néboda Farms, que disfrutarán de un programa de mentorización tecnológica personalizado diseñado para potenciar sus capacidades. Este programa incluye la realización de pruebas piloto en las instalaciones de Ainia donde podrán evaluar la viabilidad de sus procesos y productos en un entorno real.

Además, contarán con dinámicas de innovación tecnológica guiadas por personas expertas que les permitirán fortalecer los aspectos clave de sus modelos de negocio. Como parte del acompañamiento, las empresas emergentes también participarán en estancias tecnológicas en Ainia enfocadas en el desarrollo y validación de sus propuestas innovadoras.

Asimismo, recibirán un servicio de vigilancia tecnológica adaptado a sus necesidades específicas, junto con apoyo en la identificación y obtención de financiación para sus proyectos de I+D+i.

Agricultura ha recordado que la primera edición del programa StartBEC en 2023, marcó un precedente en el impulso de la bioeconomía. En ella participaron diez empresas emergentes que desarrollaron proyectos innovadores y que han consolidado su presencia en el mercado y ampliado sus capacidades tecnológicas.

El programa StartBEC es fruto de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ainia para desarrollar acciones de apoyo a empresas emergentes y la creación de nuevas cadenas de valor en materia de bioeconomía.

Últimas Noticias

El PP exige la comparecencia del fiscal general del Estado en el Senado tras su negativa a acudir en el último mes

La presidenta de la Comisión de Justicia, Yolanda Ibarrola, solicita al fiscal general su comparecencia urgente tras su ausencia en diciembre, mientras el PP exige explicaciones y una posible dimisión

El PP exige la comparecencia

España pide a sus embajadores que prioricen lograr la paz en Ucrania y Oriente Medio

El ministro José Manuel Albares insta a los embajadores españoles a priorizar la resolución de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, promoviendo una paz justa y duradera en sus respectivas regiones

Infobae

El TS dice que el 'email' sobre el novio de Díaz Ayuso tuvo "salida" en Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno

El instructor del caso sobre la filtración del 'email' relacionado con el novio de Díaz Ayuso afirma que tuvo "salida" de Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno, con gestiones para su publicación

Infobae

ONU: Casi seis millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Somalia en 2025

La OCHA advierte que la inseguridad y los fenómenos climáticos seguirán impactando a 5,98 millones de personas en Somalia, que requieren asistencia y soluciones a largo plazo para mitigar múltiples crisis

Infobae

La Inteligencia de Taiwán acusa a China de usar "bandas criminales" para recabar información en la isla

Taiwán reporta un aumento de detenciones por espionaje relacionado con la influencia de China, que utiliza redes criminales y tácticas de coerción para obtener información militar y ejercer presión sobre la isla

La Inteligencia de Taiwán acusa