El Gobierno tilda la afiliación y el paro de diciembre de "broche" para un 2024 "bueno" en empleo

El descenso del desempleo en diciembre con 25,300 personas menos y una afiliación que supera los 21,3 millones destaca un año favorable para el empleo en España

Guardar

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha calificado los datos de paro registrado y afiliación de diciembre de "broche" para cerrar un 2024 que ha sido "bueno" para el empleo y con mejores datos que el año anterior.

"La coyuntura era mala y, sin embargo, el empleo por vez primera se ha comportado de manera muy positiva", ha indicado en la rueda de prensa de datos de paro y afiliación de diciembre.

Para Pérez Rey, esta evolución positiva del empleo obedece a un cambio de modelo en el sistema de relaciones laborales españolas en 2024, que ha pasado a ser un "modelo no tan alérgico a los vaivenes económicos" para ser "un modelo basado en el empleo estable y de calidad".

Para el secretario de Estado, diciembre sigue la pauta de lo que ha sido un buen año para el empleo, con una bajada en el paro registrado en 25.300 personas, por encima de la media de años anteriores.

"Si nos refiriéramos a los últimos 22 años, la media en la que ha bajado el desempleo ha sido 15.000 personas. Estamos, por lo tanto, muy por encima de lo que es habitual", ha expuesto.

De esta manera, 2024 cierra con la cifra "más baja" de personas en paro registrado desde hace 17 años, con 2.561.000 de desempleados, una caída que beneficia fundamentalmente a mujeres y a jóvenes, y con un incremento "muy considerable" de la tasa de cobertura en materia de protección social y protección por desempleo.

Por su parte, el secretario de Estado de Pensiones y Seguridad Social, Borja Suárez, ha destacado que, con diciembre, son 56 meses seguidos en los que la afiliación en términos desestacionalizados avanza.

"Nos situamos ya muy por encima de los 21,3 millones, casi 21,35 millones de afiliados, con un crecimiento de casi 2 millones desde diciembre del 2019", ha subrayado.

De igual manera, en el último trimestre (de octubre a diciembre), y a pesar de la catástrofe derivada de la DANA y la coyuntura internacional, la cifra de afiliación ha sido "más positiva" que en el año 2023 o 2022, lo que pone de manifiesto que la dinámica en este último trimestre ha dado un resultado "muy positivo", al igual que en el conjunto del año.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez