
La Policía Federal (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos han alertado este viernes de un posible aumento de los atentados tras el atropello múltiple que tuvo lugar en la ciudad de Nueva Orleans en el murieron 14 personas.
En un informe, las autoridades han señalado que existen indicios de que podrían producirse planes para realizar este tipo de actos y asesinatos en masa. Así, apuntan al uso de documentos falsos, alquiler de vehículos y búsquedas de posibles objetivos de dichos ataques.
El sospechoso del autor del atropello múltiple, que ha sido identificado como Shamsud din Jabbar, condujo una camioneta intencionadamente contra una multitud que se encontraba celebrando el Año Nuevo en una calle de Nueva Orleans. Además de los fallecidos, otras 35 personas han resultado heridas.
Jabbar, que residía en el estado de Texas y era veterano del Ejército, fue abatido tras un intercambio de disparos con la Policía en un tiroteo en el que resultaron heridas varias personas. Posteriormente, los agentes recuperaron una bandera del grupo terrorista Estado Islámico que se encontraba en la parte trasera del vehículo.
Además, hallaron varios vídeos difundidos a través de redes sociales en los que Jabbar declaraba su apoyo a Estado Islámico.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
