Redacción deportes, 3 de ene (EFE).- El piloto español Carlos Sainz, ganador cuatro veces del Rally Dakar, le restó importancia al prólogo de este viernes en Bisha (Arabia Saudí) de 29 kilómetros y dijo que tanto su copiloto, Lucas Cruz, como él, decidieron tomárselo con calma.
Sainz, con el Ford Raptor, terminó vigesimoquinto a 1 minuto y 14 segundos del sudafricano Henk Lategan, con Toyota Hilux.
El madrileño, de 62 años, dijo en sus redes oficiales que el prólogo fue bien y argumentó:
“Nos lo hemos tomado con calma y todo fue muy bien. El tiempo no cuenta y este sábado creo que saldremos cuartos o quintos. La jornada de mañana es importante; habrá que decidir qué estrategia seguimos para la etapa de 48 horas. Salir quinto no me importa; lo esencial es acertar y, por supuesto, pasar la doble jornada lo mejor posible”, indicó.
También analizó la etapa de este sábado, con salida y llegada en Bisha, con 413 kilómetros de recorrido, más un enlace de 86 kilómetros.
“Se trata de una etapa con una orografía sumamente variada, por lo que la clave residirá en saber adaptarse a los nuevos terrenos. Aparte de la arena, los vehículos tendremos que enfrentarnos a diversas superficies y ritmos cambiantes, especialmente cuando aparezcan las grandes rocas”, afirmó. EFE
jmd/jl
Últimas Noticias
Nuevo presidente del Líbano pide evitar "poner obstáculos" para la formación de Gobierno
Joseph Aoun insta a las fuerzas políticas del Líbano a facilitar la formación del Gobierno tras la designación de Nawaf Salam como primer ministro y destaca la importancia de la estabilidad ante el conflicto con Israel
Científicos desvelan los factores que impulsan el osteosarcoma, un cáncer óseo agresivo
Científicos descubren un mecanismo mutacional en el osteosarcoma y un biomarcador pronóstico que podrían revolucionar el enfoque terapéutico para este cáncer óseo en niños y jóvenes
El euro sube hasta los 1,0292 dólares, tras recuperar un 0,29 %
El euro experimenta un repunte ligero frente al dólar, impulsado por la fortaleza de la economía estadounidense y el aumento del diferencial de tipos de interés con la eurozona
Demostración en el mundo real de la metáfora del gato de Schrödinger
Investigadores de la UNSW implementan el experimento del gato de Schrödinger en un chip de silicio, avanzando en cálculos cuánticos y ofreciendo nuevas perspectivas para la corrección de errores en computación cuántica
