
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el atacante del atropello intencionado en Nueva Orleans en el murieron al menos 14 personas tenía un detonador de explosivos remoto en su vehículo y que actuó solo, en un acto inspirado en el grupo terrorista Estado Islámico.
"Hoy el FBI me informó de que, hasta el momento, no tenemos información de que alguien más haya estado involucrado en el ataque. El atacante fue la misma persona que colocó los explosivos en esas neveras de hielo en dos lugares cercanos en el Barrio Francés, solo unas horas antes de que embistiera a la multitud con su vehículo. Tenía un detonador remoto en su vehículo para hacer estallar esas dos neveras de hielo", ha explicado.
Biden ha recordado, tal y como dijo en la víspera, que el atacante publicó varios vídeos horas antes del ataque, "indicando su fuerte apoyo a Estado Islámico". Así, ha indicado que las fuerzas de seguridad están investigando cualquier contacto "nacional o extranjero que pueda ser relevante para el ataque".
Es por eso que, aunque el FBI ha asegurado que "no existe un vínculo" entre este ataque y la explosión de un vehículo Tesla frente al Hotel Internacional Trump en Las Vegas, el mandatario ha ordenado a las autoridades que sigan investigando esta posibilidad.
El atacante de Nueva Orleans, Shamsud Din Jabbar, nacido en Texas y exmilitar estadounidense, portaba una bandera del grupo yihadista Estado Islámico en el momento del incidente. Por su parte, el hombre que alquiló el Tesla que explotó en Las Vegas ha sido identificado como Matthew Allan Liveslbergerm, militar en activo.
Últimas Noticias
El presidente de Kirguistán fija el 30 de noviembre como fecha para las parlamentarias anticipadas

Al menos 30 detenidos en las protestas de la oposición moldava en Chisináu tras su derrota en las elecciones

Carlos Slim firma un contrato con Pemex de 1.695 millones de euros para explotar 32 pozos de crudo en México

Detenido en Polonia un ciudadano ucraniano acusado del sabotaje al gasoducto Nord Stream

El Gobierno aprueba la tramitación urgente del registro horario para acortar a la mitad los plazos
