
La Fiscalía surcoreana ha acusado este viernes por insurrección al jefe de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, el general Park An Su, y al jefe del Mando Especial de Guerra del Ejército, Kwak Jong Keun, quienes permanecen detenidos desde mediados de diciembre por su papel durante la declaración de la ley marcial por el presidente ahora destituido, Yoon Suk Yeol, una medida que duró tan solo unas horas antes de que el Parlamento la revocara.
El organismo ha señalado a los dos militares por presuntos cargos de insurrección y abuso de poder cuando el mandatario surcoreano decretó la medida el pasado 3 de diciembre alegando que la oposición tenía vínculos con Corea del Norte, ha informado la agencia de noticias estatal Yonhap.
El jefe del Estado Mayor del Ejército surcoreano está considerado el líder de la supuesta insurrección que tuvo lugar aquella noche, al promulgar en su nombre el decreto que, según los investigadores, contiene elementos inconstitucionales, como la prohibición de toda actividad política.
Por su parte, al jefe de la unidad especial de Guerra se le imputa el envío de fuerzas especiales a la Asamblea Nacional para evitar que los diputados aprobaran la moción que finalmente tumbó la ley marcial, una actuación que realizó bajo la orden del presidente Yoon. La Fiscalía estima que ambos pretendían subvertir la Constitución del país.
Park y Kwak fueron detenidos dos semanas más tardes de la imposición y revocación de la polémica ley junto al exministro de Defensa, Kim Yong Hyun, el jefe de la Inteligencia Yeo In Hyung, y el jefe del Mando de Defensa Capital, Lee Jin Woo.
Últimas Noticias
Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares
Con cerca del 70 por ciento de los votos escrutados, los planes del mandatario han recibido un contundente rechazo en una consulta marcada por alta participación, críticas opositoras y la persistente crisis de seguridad en Ecuador

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia

Texas declara Hermanos Musulmanes y al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas como grupos terroristas
