Madrid, 2 ene (EFE).-
Washington.- El 119.º Congreso de Estados Unidos arranca este viernes su mandato, para un plazo de dos años, bajo el control de los republicanos en ambas cámaras, quienes buscan la reelección de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes ante la amenaza de contar con la mayoría más débil en casi un siglo. (foto)(vídeo)
Nueva Orleans (EE.UU.).- El FBI continúa investigando y analizando ordenadores y teléfonos del responsable del atropello masivo en Nueva Orleans (EE.UU.), abatido por la Policía tras matar a 14 personas, después de que los servicios de seguridad hayan avanzado que actuó solo y fue inspirado por el Estado Islámico (EI). (foto)(vídeo)
Gaza.- Seguimiento del conflicto bélico en Oriente Medio. (foto)(vídeo)
París.- El primer ministro francés, François Bayrou, celebra su primer Consejo de Ministros con el reto de buscar apoyos para no ser tumbado en una próxima moción de censura como ocurrió con el Gobierno de Michel Barnier, ya que carece de mayoría parlamentaria. (foto)(vídeo)
Tapachula (México).- La frontera sur de México comienza 2025 como un “tapón” que impide el paso de migrantes hacia el norte ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, denuncian activistas y sacerdotes de la zona. (foto)(vídeo)
Vilar Formoso (Portugal).- Conductores, empresarios y políticos de España y Portugal agradecen que desde este 2025 ya no haya peajes en las autovías que conectan sendos países, ya que consideran que supondrá un aumento del flujo de viajeros y, sobre todo, generará riqueza en las zonas fronterizas hispanolusas. (foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- La cantante y actriz estadounidense Jennifer López lleva a la pantalla la lucha y el afán de superación del deportista Anthony Robles en 'Unstoppable', una historia que enseña que "no importa lo que falte, importa lo que tienes y cómo lo usas para triunfar y ser victorioso y alcanzar tus metas y sueños", dijo en una entrevista con EFE. (foto)(vídeo)
Quito.- La reducción de la contaminación de plásticos en el mar y su consecuente llegada a santuarios marinos como las Islas Galápagos es el objetivo de una iniciativa que pretende recoger y reciclar los residuos en los ríos de la parte continental de Ecuador antes de que terminen convertidos en microplásticos en el océano. (foto)(vídeo)
lgs
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.