Ciudad Real (España), 2 ene (EFE).- Unas 5.000 personas de varios países participan en la macrofiesta 'rave' no autorizada 'Big Fucking Party 2025', que se celebra desde Nochevieja en terrenos de las proximidades del aeropuerto de Ciudad Real, en el centro de España.
Además, hay unos 1.500 vehículos en la zona, en su mayoría caravanas llegadas de partes diversas, no solo de España, sino de toda Europa y de algunos otros lugares, según informó a los medios este jueves el representante del Gobierno español en Ciudad Real, David Broceño.
La fiesta de música tecno transcurre con normalidad, sin ningún tipo de problema de seguridad ciudadana hasta el momento.
Por ahora las autoridades no prevén el desalojo por la complejidad de la operación y porque "no hay una orden judicial que diga que hay que proceder a ello". Pero si la hubiera, la policía lo haría, aseguró Broceño.
Entre tanto, lo que preocupa "es que todo transcurra con la mayor seguridad posible y con la mayor tranquilidad", añadió.
La macrofiesta ha obligado a establecer un amplio dispositivo de seguridad compuesto por 170 agentes.
La empresa propietaria del aeropuerto de Ciudad Real ha presentado una denuncia por la ocupación de este espacio por parte de los organizadores de la celebración, según dijo el representante gubernamental. EFE
Últimas Noticias
El brasileño Jardine reconoce que su América no ha superado eliminación de Concacaf
Billie Eilish y Lorde impulsan el fenómeno 'brat' de Charli xcx en Coachella
Clinicasdelhombre.com Mixcoac renueva sus espacios para elevar la experiencia de atención
renovación de la clínica en Mixcoac mejora la atención médica, con espacios diseñados para la comodidad del paciente y un enfoque en servicios de salud urológica y sexual

Al menos ocho civiles muertos en ataques de las FDI en el norte y el centro de la Franja de Gaza

Puente: pedir la dimisión del fiscal general no tiene sentido por la situación "anómala"
Óscar Puente defiende la permanencia de Álvaro García Ortiz como fiscal general, argumentando que las circunstancias actuales en España son excepcionales y no justifican su dimisión por investigaciones en curso
