Washington, 2 ene (EFE).- Un tribunal de apelaciones paralizó las medidas de neutralidad en la red reinstauradas por la administración Biden y que reestablecían unos estándares regulatorios para los proveedores de internet similares a los que gobiernan servicios públicos como el agua, la electricidad o la telefonía tradicional.
El tribunal del Sexto Circuito consideró que internet no puede ser considerado un mero servicio de distribución de utilidades y que por lo tanto la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) no puede regular internet de esa manera.
Esta decisión judicial es un revés para la administración del presidente Joe Biden, que en abril consiguió que la FCC reinstaurara los estándares de neutralidad en la red que puso en marcha el presidente Barack Obama (2009-2017) haciendo uso de la mayoría demócrata en esa agencia.
Esa decisión reclasificaba el servicio de banda ancha como un servicio de telecomunicaciones esencial, lo que permitía de nuevo a la Comisión actuar para proteger a los consumidores, defender la seguridad nacional y promover la seguridad pública.
La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, aseguró hoy que "está claro que el Congreso necesita responder y liderar el empuje por la neutralidad en la red y consagrar los principios del internet abierto en la ley federal".
Brendan Carr, el designado de Trump para tomar las riendas de la FCC, celebró las decisión judicial porque poner fin "a los intento de abuso de poder de Biden en internet" y aseguró que trabajará por una mayor desregulación de las medidas adoptadas durante los cuatro años de Administración Biden.
Los promotores de la neutralidad en la red aseguran que esa regulación es necesaria para evitar que los proveedores de servicios de internet puedan aprovecharse de sus consumidores e interferir en el contenido al que tienen acceso.
El estándar nacional de neutralidad en la red fue aprobado en 2015 durante la presidencia del demócrata Barack Obama (2009-2017), pero fue suspendido por el republicano Donald Trump en su primer mandaro (2017-2021) y era de esperan que con su regreso al poder se volviera a acabar con esa regulación. EFE
Últimas Noticias
Lindner, el líder de los liberales alemanes, celebra el 5 % en los sondeos de su partido
Christian Lindner destaca el apoyo del 5 % en las encuestas, enfatiza la necesidad de una reforma fiscal y critica la crisis económica que enfrenta Alemania tras la reciente recesión
El Ejército de Pakistán mata a cinco "terroristas" en Baluchistán, cerca de territorio afgano
Operación del Ejército paquistaní en Baluchistán neutraliza a cinco miembros del Tehrik e Taliban Pakistan, quienes intentaban infiltrarse desde Afganistán tras el fin del alto el fuego en noviembre de 2022

Garífunas de Honduras, orgullosos porque la Unesco declaró el casabe Patrimonio Inmaterial
La producción de casabe en comunidades garífunas de Honduras disminuye, mientras celebran su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando su importancia cultural y gastronómica
Biden celebra un alto el fuego en Gaza que atribuye a un gran éxito de su administración
Joe Biden destaca el acuerdo alcanzado en mayo que establece un alto el fuego en Gaza, promueve la liberación de rehenes israelíes y facilita la llegada de ayuda humanitaria al enclave
