Ciudad de México, 2 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, previó este jueves una "estabilización" del tipo de cambio después de la investidura de Donald Trump el 20 de enero en Estados Unidos.
La mandataria reconoció en su conferencia matutina la depreciación de la moneda mexicana, que cayó un 22,5 % ante el dólar estadounidense en 2024, con lo que borró por completo el fenómeno del 'superpeso', su apreciación récord de casi 13 % en 2023.
“Este es el dólar hoy, que sí tuvo (el peso mexicano) una depreciación, entre otras cosas es por la incertidumbre en Estados Unidos, y las variaciones, particularmente de las tasas de la Fed (Reserva Federal) y esperamos que una vez que entre el presidente Trump entremos a un periodo de estabilización", apuntó.
Además de la victoria de Trump, analistas atribuyen la caída del peso mexicano a políticas internas de México tras la elección del 2 de junio, cuando Sheinbaum ganó la presidencia y su alianza de partidos consiguió una mayoría en el Congreso que le permite reformar la Constitución sin obstáculos.
En particular, el mercado ha reaccionado con nerviosismo a la reforma judicial que a partir del 1 de junio de 2025 permitirá la elección popular de jueces, magistrados y la Suprema Corte, y a la eliminación este diciembre de los reguladores autónomos de competencia económica, telecomunicaciones y energía.
Pero la presidenta argumentó que "no es un asunto de México, es un asunto internacional que se está viviendo. México está entre las monedas que menos depreciación tuvo”.
La gobernante mexicana defendió que en su primer trimestre en el poder, que comenzó el 1 de octubre pasado, el peso de México se depreció un 5,8 %, pero el real brasileño cayó un 13,4 %, el peso chileno un 10,7 % y el euro un 7,5 % ante el dólar estadounidense, entre otras divisas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
