
Los Gobiernos de Senegal y Mauritania han dado un paso hacia la explotación de gas común al anunciar este miércoles la apertura del primer pozo del proyecto 'Grand Tortue/Ahmeyim' (GTA), del cual se estima una producción inicial de 2,5 millones de toneladas de gas natural licuado al año.
Los Ministerios de Energía de ambos países han hecho el anuncio a través de un comunicado conjunto publicado en redes sociales en el que han celebrado la apertura del primer pozo como un "hito" hacia el "éxito" del proyecto GTA y que "consolida la asociación ejemplar" y la "cooperación" que beneficiará a la economía de las dos naciones.
El proyecto, situado en la frontera marítima entre Mauritania y Senegal, será desarrollado por un consorcio integrado por la Sociedad Mauritana de Hidrocarburos, Petrosen --la Sociedad de Petróleo de Senegal--, la británica BP y la petrolera estadounidense Kosmos Energy.
Su producción inicial se estima en 2,5 millones de toneladas de gas natural licuado al año aunque se espera que aumente hasta los 10 millones en los próximos años, ha asegurado el ministro de Energía mauritano, Mohamed Ould Jaled, citado por la agencia de noticias estatal AMI.
"Esta asociación ejemplar con Senegal demuestra la capacidad de nuestros dos países para alcanzar juntos objetivos ambiciosos y sostenibles. El futuro de la energía en nuestra región parece brillante", ha señalado el ministro.
Por su parte, su homólogo senegalés, Birame Souleye Diop, ha destacado la apertura de pozos de gas como un "paso histórico" para su país, lo que refleja su "visión compartida con Mauritania de hacer del proyecto GTA un modelo de cooperación energética fructífera".
Últimas Noticias
Una alumna del Colegio San Ignacio de Oviedo gana el 44 concurso '¿Qué es un rey para ti?' en Asturias

Pellegrini: "Estamos en un gran momento, pero hay que intentar rematarlo"

El FMI pacta con Argentina un acuerdo para un fondo de rescate de más de 18.500 millones de euros

El Frente Polisario rechaza negociar el plan marroquí sobre el Sáhara, abalado por EE.UU.
Descubren que las plumas de búho chico son fluorescentes
